Qué va a pasar con el futuro del INTA Amba: Asamblea y estado de alerta y movilización
Trabajan cien personas. "Se habla de un proceso de traslados, pero hasta hoy -y en el marco de un inminente proceso de ajuste y reestructuración en el INTA de público conocimiento-, no tenemos garantías de que realmente se efectivice”, señalaron.
En un comunicado de prensa de trabajadores de la Estación Experimental INTA AMBA, manifestaron su “profunda preocupación por los anuncios de cierre inminente de la Experimental”.
“Hasta el momento no recibimos ninguna explicación sobre la eliminación de esta estructura en plena actividad, hecho inédito en una institución que está a punto de cumplir 70 años”, sentenciaron.
La Estación está situada en Ituzaingó y donde, junto con sus 9 agencias de extensión, trabajan 100 personas.
“Tampoco tuvimos ninguna comunicación oficial desde las máximas autoridades respecto a los puestos de trabajo. Se habla de un proceso de traslados, pero hasta hoy -y en el marco de un inminente proceso de ajuste y reestructuración en el INTA de público conocimiento-, no tenemos garantías de que realmente se efectivice”, añadieron.
Puede interesarte
A su vez recordaron que vienen “de realizar un importante e histórico abrazo a la Estación Experimental”, una acción que “forma parte de una larga lucha que sostenemos desde hace meses para visibilizar y resistir el desmantelamiento del INTA AMBA y defender el rol estratégico que cumple en el territorio y la investigación orientada a las producciones agropecuarias urbanas y periurbanas”, plantearon.
En ese sentido exigieron “información urgente y transparente sobre el destino del predio de la Experimental”. “No queremos que se privatice ni que sea convertido en un negocio inmobiliario. Está en juego el patrimonio público, construido colectivamente durante décadas al servicio de la producción agropecuaria, la investigación y la extensión”, advirtieron.
Frente a esta situación, los trabajadores se declararon en estado de alerta y movilización, convocaron a una asamblea general para el próximo viernes en el INTA AMBA a las 11 horas abierta a todos los trabajadores de la Experimental (independientemente de la afiliación sindical).
“Es necesario debatir colectivamente los pasos a seguir, en rechazo al cierre y para exigir que se garanticen en forma urgente nuestros puestos de trabajo, nuestras tareas y la continuidad laboral e institucional”, recalcaron, a la vez que expresaron su “alarma por el inminente decreto que busca modificar la estructura del INTA”, que estaría “avanzando en un plan de ajuste que pone en riesgo el funcionamiento del Instituto en su totalidad, la continuidad de numerosas líneas de trabajo fundamentales y el acompañamiento técnico a los sectores productivos que más apoyo necesitan”.
“Llamamos a toda la comunidad a acompañar este reclamo en defensa del INTA y de los organismos de ciencia y tecnología, hoy en riesgo de desguace”, concluyeron.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión