¿Riesgo sanitario en Tres de Febrero?: un brote de salmonella revela fallas en el acceso al agua segura
Diez casos confirmados y un fallecimiento en dos edificios contiguos de Ciudadela. El suministro por pozo y un corte de agua previo están en la mira como origen del brote. Hay cuatro personas internadas.
En dos edificios vecinos del partido de Tres de Febrero, donde viven los diez casos diagnosticados entre marzo y abril, los investigadores sanitarios detectaron un corte prolongado de agua a principios de año. Desde entonces, el tanque común fue abastecido con agua de pozo, ahora bajo sospecha como fuente de contaminación.
El brote fue reportado por la Gerencia de Epidemiología de CABA tras detectar cuadros febriles y gastrointestinales en personas que r se atendieron en hospitales porteños. Cinco de los casos fueron confirmados como fiebre tifoidea por el Laboratorio Nacional de Referencia. La enfermedad, causada por la bacteria Salmonella Typhi, puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Entre los diez afectados hay personas de entre 6 y 53 años; cuatro están internadas y una falleció el 17 de abril en una clínica privada de la provincia. Esa persona era familiar de otros dos pacientes infectados. El resto de los casos, con síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos, recibió tratamiento ambulatorio con ciprofloxacina.
El 22 de abril, autoridades sanitarias locales realizaron una visita domiciliaria para entrevistar a convivientes y relevar condiciones ambientales. Dos días después, se sumaron especialistas del Instituto Biológico de La Plata y de la Región Sanitaria VII para tomar muestras de agua y alimentos. También se implementaron acciones preventivas entre los vecinos, con recomendaciones para el uso de agua segura y una búsqueda activa de nuevos casos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión