Rige paro de colectivos en todo el país: En el AMBA hay más de 300 líneas afectadas
Tras el fracaso en las negociaciones entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias, el gremio ratificó la huelga de 24 horas, que comenzó este martes a las 00.00. Piden un básico inicial de 1.700.000 pesos.
“No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el uno por ciento para homologar” las paritarias y “entonces no va a haber ningún tipo de acuerdo”, había adelantado el Secretario gremial de la UTA Gabriel Gusso al ver que las negociaciones fracasaban.
En este sentido, más allá del tiempo destinado a destrabar el conflicto, no hubo encauce y este martes inició una medida de fuerza en todo el país. En el AMBA hay más de 300 líneas afectadas.
Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Nación señaló que la UTA “decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de Gobierno, por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”.
Miles de pasajeros se verán afectados por, al menos, 24 horas que durará en principio la huelga.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión