San Miguel: Aumentan ABL para empresas que generan más de 1500 kilos de basura
El proyecto de Ordenanza fue aprobado por el HCD. Consiste en el cobro de un 30% extra en los impuesto a empresas y comercios que produzcan más de 1.500 kilos de basura mensuales. Buscan reducir el impacto ambiental en el distrito que conduce Joaquín De la Torre. La Cámara de Comercio señaló que la medida sólo apunta a recaudar más.
El Concejo Deliberante de San Miguel sancionó el cobro de un 30% más en las facturas de Alumbrado, Barrido y Limpieza de comercios, empresas y fábricas del distrito que generen 50 kilos diarios de basura.
La medida intentará aminorar el impacto ambiental en el partido que gestiona Joaquín De la Torre. Sin embargo, algunos comerciantes ya mostraron su descontento con la nueva disposición.
En ese sentido, la Gerente de la Cámara de Comercio de San Miguel, Silvana Segovia, señaló que "no se sabe si realmente va a ser una norma destinada a proteger el medio ambiente o si va a funcionar como una mera herramienta de recaudación".
Por su parte, el Presidente del Concejo Deliberante, Máximo Luppino sostuvo que la tasa es necesaria en un intento por reducir la cantidad de basura emitida y prevenir la posible ampliación de la planta del CEAMSE, ubicada a la vera del Camino del Buen Ayre.
La polémica medida se suma a los cruces entre funcionarios municipales y trabajadores de la empresa Covelia, a raíz de un conflico que mantiene con la empresa recolectora de basura con la cual, no renovarían contrato.