Scioli salió a defenderse de las críticas por sumarse al Gobierno de Milei y se definió como "peronista y libertario"
En un extenso tuit, el funcionario nacional y ex Gobernador bonaerense cuestionó a "los que se creen dueños del peronismo o del peronómetro". Y allí trazó una explicación basada en la historia del justicialismo buscando fundamentar su decisión de formar parte de la administración libertaria. Antes, la Senadora Juliana Di Tullio había pedido su expulsión del PJ.
“A los que se creen dueños del peronismo o del peronómetro, hay que invitarlos a leer la historia y leer a Perón. En estos días con un poco más de tiempo libre es bueno reflexionar y estudiar para aprender de la experiencia”, dijo el Secretario de Turismo Daniel Scioli en su cuenta de la red social Twitter.
Y añadió: “El peronismo es un pensamiento estratégico, no ideológico. Privilegia alcanzar los objetivos para la felicidad del pueblo. No hay que enamorarse de los fracasos. Lo dice clarito en Conducción Política”.
“Todos los partidos de 1946 se unieron contra Perón. Así nació la Unión Democrática, la casta de ese entonces. Ellos se quedaron con los aparatos y Perón con la gente. Perón siempre la vio”, continuó el motonauta.
A su vez, sostuvo: “Jamás el peronismo se enamoró de los instrumentos. Siempre actuó de acuerdo a la realidad, postulando que esta es la única verdad”.
“El primer gobierno peronista impulsó el protagonismo del Estado y aumentó los ingresos de los trabajadores. Pero cuando vio que la inflación se convirtió en un problema y llegó al 40% anual, la política económica cambió y bajó el gasto público real, estableció el principio de productividad para aumentar salarios y estimuló las exportaciones. Así, en dos años, la inflación bajó al 4% y la economía recuperó fortaleza. Perón la volvió a ver”, explicó Scioli.
“Y la veía bien clarito: ‘El punto de partida es la estabilidad de precios; el trabajo y el sacrificio, creadores de riqueza, son los factores decisivos de toda solución económica, y los hombres y los pueblos que no sepan discernir la relación entre bienestar con el esfuerzo no ganan el derecho a la felicidad que reclaman’”, prosiguió.
Y volvió a citar a Perón para decir: "Quien gasta más de lo que gana es un insensato; el que gasta lo que gana olvida su futuro; y el que produce y gana más de lo que consume es un prudente que asegura su porvenir”.
Por último, firmó el texto: “Daniel Scioli, peronista y libertario”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión