Peregrinación a Luján: Miles de fieles caminan por la virgen
La caminata comenzó esta semana en el interior y en capital en la noche de ayer. Los jóvenes partieron desde el barrio porteño de Liniers y de varios puntos de la provincia para la 37ª edición. La homilía final será mañana domingo a las 07.00 y estará a cargo del Cardenal Jorge Bergoglio.
Desde el interior de la provincia los peregrinos comenzaron su caminata durante la semana, con postas en distintos pueblos para llegar a Luján el domingo.
En Capital Federal estiman que un millón de jóvenes recorrerán los 59 kms que separan la Ciudad de Buenos Aires de la Basílica del Municipio que gestiona Graciela Rosso. Bajo la consigna "Madre, ayudanos a cuidar la vida", la peregrinación saldrá de General Paz y Rivadavia, en el límite con Ciudadela.
A lo largo del trayecto habrá 54 puestos sanitarios para atender a los fieles en su caminata. El primero de ellos estará en Estación de Merlo. La marcha cruzará los Municipios de Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingo, Merlo, Moreno, General Rodríguez y Luján.
Desde el norte y con cabecera en San Nicolás las columnas ya partieron y pernoctaron en ciudades intermedias donde iban sumando fieles y desde el centro bonaerense hubo rutas trazadas por los peregrinos para arribar a tiempo a la basìlica.
El Arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio recibirá en la mañana del domingo a los fieles con una misa en el santuario de Luján. Debido a las reformas que están haciendo sobre la Basílica, la homilía será en las escalinatas exteriores.
La imagen de la Vírgen saldrá a la calle por primera vez en 29 años para poder realizar la misa. La última vez que estuvo allí fue durante la visita del Papa Juan Pablo II.
La primera peregrinación fue en 1975 y concurrieron 30 mil jóvenes. Año a año fueron sumándose fieles hasta llegar a la caminata multitudinaria actual que es un verdadero acontecimiento de religiosidad popular.
Por su parte, el Gobierno de Daniel Scioli declaró la peregrinación de Interés Provincial por "su relevancia espiritual" para los habitantes de Buenos Aires.