Se viene la Fiesta del Salame más Largo de Argentina de San Andrés de Giles: Un evento gratuito y solidario
El próximo 10 de agosto, la comuna bonaerense espera la llegada al menos 40 mil personas y los visitantes ya reservan en comunas vecinas dado que los alojamientos locales están prácticamente sin lugar.
El domingo 10 de agosto, desde las 10:30 hasta las 18:00, San Andrés de Giles será sede de la cuarta edición de esta original fiesta que nació en el 2022 y tiene como condimento especial l la presentación de una chacinado que medirá más de 300 metros.
“Este 2025 vamos a hacer un salame un poco más largo que el año pasado. En la segunda fiesta hubo 30.000 personas el año pasado, casi 20.000, más de 20.000 en la primera. Un montón. Muchas empresas locales están anotadas, muchas empresas afuera también. Es la fiesta más grande con más de 100 puestos anotado”, le contó a LANOTICIA1.COM, el creador de la fiesta, José María Meretta de la Pyme La Vasquita.
Esta experiencia gratuita que se celebra en el Parque Municipal, ofrece un patio de comidas con gastronomía local, feria de artesanos, stands informativos y, por supuesto, la medición oficial del salame más largo del país, elaborado por Chacinados La Vasquita, y coordinado junto a la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles, con apoyo de la Municipalidad.
Una vez completada la medición, llega el momento del corte y la degustación del salame para todos y todas. Meretta, contó que “el año pasado lo vendimos en 20 minutos. La gente hacía cola con la plata en la mano parecía un remate”.
Es importante remarcar que lo recaudado será destinado a los Bomberos Voluntarios. José María Meretta explicó: “La plata que queda de la fiesta va toda para bomberos”.
“Hoteles no hay más prácticamente. Ya están reservando en San Antonio de Areco, Mercedes, el Luján. Es un pueblo chico, somos 20 pico mil habitantes”, advirtió Meretta a LANOTICIA1.com.
La propuesta incluye espectáculos musicales y artísticos para toda la familia. Están en la grilla:
- Prenda Roja
- Ballet Huellita Pampa
- El Gurú
- Grupo Renacer
- Rubén León
- Pago de Azcuénaga
- Maxi Costurié
- Qamana Musqhoy
- Mónica Crespo
- Ritmos de mi Tierra
- Juan Sánchez Cantello
- Tintaya
- Lola Decastelli
- Compañía Municipal Camino Real
- Adrián Maggi
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión