Semana compleja en la Universidad Nacional de La Plata: paros, asuetos y feriados paralizan la actividad académica
Las autoridades de la UNLP trabajan contrarreloj para comunicar cambios en el calendario académico, garantizar que las cátedras puedan continuar sus procesos de evaluación y reducir el impacto en los estudiantes.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inicia una semana marcada por paros, asuetos y feriados que dejarán a las 17 facultades con actividad regular apenas durante dos días. La situación se da en un contexto de creciente conflictividad gremial y en las semanas clave del cierre del cuatrimestre.
Este lunes, la UNLP amaneció con la actividad severamente afectada por un paro total convocado por la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), que se suma a las medidas de fuerza que los nodocentes sostienen desde hace semanas. La protesta reclama la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y un incremento del presupuesto destinado a las universidades públicas.
La combinación de medidas gremiales y días no laborables conforma un panorama inédito:
- Miércoles 19: no habrá actividad por el asueto administrativo en conmemoración del 143º aniversario de La Plata.
- Jueves 20: la ATULP realizará un paro total en adhesión al plan de lucha de FATUN.
- Viernes 21: será día no laborable por el traslado del feriado del Día de la Soberanía Nacional.
Con este esquema, solo el lunes y el martes funcionarán normalmente las facultades y dependencias universitarias.
Las jornadas sin actividad afectan a miles de estudiantes, quienes enfrentan evaluaciones, entregas de trabajos y actividades finales del cuatrimestre. Muchos deberán reprogramar mesas de examen y parciales, mientras que docentes y autoridades ajustan sobre la marcha los cronogramas previstos.
La falta de nodocentes implica además que no puedan abrirse aulas, brindarse servicios administrativos ni habilitar espacios esenciales para el desarrollo académico, lo que obliga a la universidad a reorganizar su calendario.
Los docentes también manifestaron preocupación. La Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) pidió un bono equiparado al otorgado al sector nodocente y exigió la apertura de la paritaria local. Desde el sector aseguran que la “normalidad académica” ya está comprometida por la superposición de medidas de fuerza y días sin clases.
Las autoridades de la UNLP trabajan contrarreloj para comunicar cambios en el calendario académico, garantizar que las cátedras puedan continuar sus procesos de evaluación y reducir el impacto en los estudiantes. Sin embargo, la combinación de reclamos gremiales y jornadas no laborables mantiene un escenario de incertidumbre generalizada en el cierre del cuatrimestre.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/unlp.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión