Simulacro electoral bonaerense: cómo se cargan los telegramas, qué pasa ante cortes de luz y a qué hora habrá resultados
Omar Pardo, técnico del Correo Argentino, habló con LANOTICIA1.COM y reveló detalles clave sobre la carga de telegramas. Explicó cómo el sistema está preparado para cortes de luz y cuándo podrían conocerse los resultados.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lleva adelante un simulacro electoral para probar la logística, la trazabilidad y la tecnología que se utilizará en las elecciones del próximo 7 de septiembre. La jornada se desarrolla en el centro de operaciones del Correo Argentino en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, y cuenta con la supervisión de autoridades provinciales y del Correo Argentino.
En diálogo con LANOTICIA1.COM, Omar Pardo, de la gerencia de aplicaciones tecnológicas de la dirección electoral, explicó cómo funciona el operativo: “Hoy tenemos dos centros de data entry, uno principal y otro alternativo en Barracas, con 389 y 689 personas respectivamente, cargando los telegramas. Ambos centros realizan la misma tarea para cualquier contingencia y el escrutinio puede continuar sin inconvenientes”, detalló.
Pardo señaló que cada telegrama se carga dos veces. Si ambas cargas coinciden, se escrutan automáticamente; si no, se derivan a un área de control donde se revisan los telegramas que presentan diferencias. “Todos los puestos de trabajo operan en simultáneo, lo que permite que la carga y verificación se haga de manera eficiente y segura”, agregó.
El responsable técnico destacó el desarrollo del simulacro: “Hasta el momento ya se han transmitido más del 90% de los telegramas y se ha escrutado casi el 60%. Los envíos se realizan desde 5.555 establecimientos de votación en toda la provincia, incluyendo colegios, jardines, clubes y sociedades de fomento. Esto asegura que los datos lleguen rápido y de manera heterogénea, sin que una zona se sobrecargue antes que otra”.
Pardo también remarcó los protocolos de contingencia ante posibles problemas, como cortes de luz o fallas de conectividad. “Hoy por la mañana hubo un corte en El Lobo, pero el sistema ya contemplaba estas situaciones y no tuvimos inconvenientes”, aseguró.
Este año, el Correo Argentino sumó 600 establecimientos adicionales para la transmisión de telegramas, lo que permite que los datos provenientes de zonas más alejadas lleguen mucho más rápido. Según Pardo, “con esta logística, seguramente a las 21 horas tendremos los resultados finales del escrutinio”.
El simulacro incluye además la verificación de conectividad, la capacitación de operadores y la coordinación entre todos los centros de procesamiento de datos, para garantizar que cada telegrama pueda ser transmitido y escrutado correctamente, incluso en caso de contingencias.
Según el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, “es un operativo muy grande para poner a prueba nuevamente los sistemas; hace dos semanas hicimos una primera prueba interna que salió muy bien”.
Con esta jornada, la provincia busca garantizar que el escrutinio provisorio funcione con seguridad, trazabilidad y eficiencia el día de las elecciones, asegurando la transparencia y confiabilidad del proceso electoral en toda la provincia de Buenos Aires.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión