Encaminada la suspensión de las PASO, la interna del PJ debate los plazos electorales: Bianco ya confirmó su presencia
El ministro de Gobierno participa hoy en el Cónclave convocado por la Junta Electoral. También adelantó que estará este martes en la reunión de la Comisión de Reforma Política del Estado en la Cámara baja a la que fue citado. Diputados trata las Primarias esta tarde y hay consenso de todos los bloques para aprobar el proyecto que tuvo media sanción en el Senado.
En medio de la discusión sobre la suspensión de las PASO, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, fue claro sobre los problemas que genera la actual Ley Provincial 5.109, vigente desde 1946. Esta normativa establece plazos demasiado cortos que complican la realización de las elecciones en la provincia.
En una conferencia de prensa esta mañana desde Casa de Gobierno, el ministro explicó que la Junta Electoral y la Justicia Federal ya expresaron su preocupación, al asegurar que el tiempo estipulado por la ley para la presentación de listas y oficialización de boletas es materialmente imposible de cumplir.
“El proceso electoral necesita más tiempo”, dijo Bianco, destacando que la Ley 5.109 no fue diseñada para adaptarse a los procesos modernos. Además, recordó que esta ley nunca se utilizó en su forma original, salvo en circunstancias excepcionales como en 2003, cuando se aplicaron modificaciones a los plazos debido a una elección desdoblada.
Puede interesarte
Con respecto a los plazos electorales que el gobernador Axel Kicillof había propuesto en su momento, Bianco confirmó que el tema de la ampliación de plazos queda fuera de discusión por ahora. Lo que está en tratamiento hoy es la suspensión de las PASO para este año, pero el tema de los plazos será debatido en reuniones futuras. Bianco adelantó su participación de la convocatoria de la Junta Electoral que se lleva a cabo en la mañana de este lunes, donde se presentarán los problemas técnicos derivados de los plazos establecidos por la ley 5.109.
“El plazo para la presentación de listas es de solo 30 días antes de la elección, y para la oficialización de las boletas, apenas 20 días antes. Esto no da lugar a los procesos de validación necesarios”, remarcó Bianco. Esta preocupación también fue compartida por la Cámara Nacional Electoral, que señaló la imposibilidad de cumplir con estos tiempos sin poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.
Además, Bianco confirmó su presencia mañana en una nueva reunión convocada por la Comisión de Reforma Política del Estado de la Cámara de Diputados. En ese encuentro, se discutirán posibles soluciones para la reforma de los plazos electorales.
“Vamos a seguir trabajando para que las elecciones puedan llevarse a cabo con las garantías necesarias para todos los ciudadanos”, concluyó Bianco.
Puede interesarte
Hoy se debate la suspensión de las PASO en Diputados:
Tras varias semanas de idas y vueltas, el proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires, que ya tiene media sanción del Senado, será tratado para su aprobación definitiva este lunes a las 14.00 en la Cámara de Diputados. Se retomará así la sesión iniciada el miércoles pasado, con participación de todos los bloques.
El texto a votar será el mismo que llegó del Senado, ya que se eliminaron los artículos que ampliaban los plazos electorales, algo que había objetado el Ejecutivo bonaerense. El calendario electoral se discutirá en una sesión posterior.
La Comisión de Reforma Política, presidida por Emiliano Balbín, convocó este martes a la vicegobernadora Verónica Magario, al ministro Carlos Bianco y a autoridades de la Junta Electoral para analizar los plazos. Desde la Junta advirtieron que los tiempos actuales son "materialmente imposibles" para oficializar unos 10 mil candidatos, lo que podría perjudicar a las agrupaciones políticas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión