Tamberos: Diferencias entre los productores por el acuerdo firmado
La Mesa Nacional de Productores de Leche que nuclea a 14 cámaras cuestionó el acuerdo de "tamberos K" por el que se mantiene sin modificación el precio del litro de producto. Según lo acordado, recién en 40 días podrán juntarse las partes para avanzar en las negociaciones. "Fue lamentable lo que sucedió en la reunión", aseguran.
El pasado viernes los productores que durante más de 4 días habían mantenido bloqueadas una treintena de industrias lácteas de Córdoba y Santa Fe, firmaron un acuerdo que no sólo no daba respuesta a su reclamo sino que además suspende por 40 días las negociaciones con el Gobierno Nacional.
La Mesa Nacional de Productores de Leche que nuclea a 14 cámaras de productores se manifestó en contra del acuerdo que la Cámaras de Productores de Córdoba y Santa Fe firmaron con directivos del Centro de Industrias Lácteas (CIL) y representantes de los ejecutivos provinciales.
"Nosotros no vamos a ser partícipes de esta situación en la que la industria prefiere seguir dilatando los tiempos y con trampas rubricar algo que quizás jamás se cumpla. Nuevamente parte de los productores de Santa Fe y Córdoba, prefirieron cortarse solos y firmar sin el apoyo de la totalidad de la producción. Fue lamentable lo que sucedió en la reunión", indicó el representante de la Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina (FAA), Daniel Oggero a Infocampo.
Según explicó el representante de los productores, los tamberos de Buenos Aires, pretendían sumar tres o cuatro centavos más por litro, que podrían ser pagados por la industria o en su defecto por una compensación del Estado, hecho que fue descartado tanto por los industriales como por el propio Subsecretario de lechería de la Nación, Arturo Videla que también participó de la reunión.
"Es lamentable que estas cámaras adictas al gobierno sean las responsables de haber roto nuevamente el frente gremial", acusó el dirigente agrario.