Temporal: Inundaciones, muertos y evacuados en la Provincia de Buenos Aires
Aunque la mirada de todos los medios estuvo puesta en la Capital Federal, gran parte del territorio bonaerense fue seriamente afectada por la tormenta. San Martín, La Matanza, Vicente López, San Fernando, Tigre, San Isidro, Ensenada, Berisso, Junín y Olavarría algunos de los distritos afectados. En La Plata ya hay 35 muertos y 3 mil evacuados. La queja de los vecinos.
En Capital Federal el Secretario de Seguridad Sergio Berni confirmó la muerte de 8 personas, 4 de ellas en el barrio porteño de Saavedra, uno de los más afectados. Varias zonas de la Caba permanecen aún bajo el agua y millones de vecinos no tienen luz. Los daños materiales son además incalculables pero no sólo Mauricio Macri está en el centro de las quejas.
La Plata sufrió una inundación que los vecinos consideran "sin precedentes". 50 por ciento de la ciudad está bajo el agua, los evacuados son 3 mil y al menos fue confirmado un muerto. El Ministro de Seguridad y Justicia Ricardo Casal admitió que las víctimas en la capital provincial son más pero aseguró que no puede confirmar cuantos.
El Gobernador Daniel Scioli, objeto de críticas por parte de la oposición, decretó asueto administrativo y educativo para la La Plata.
En los alrededores, Ensenada tuvo unos 200 evacuados oficiales y otros tantos autoevacuados. Las zonas más afectadas fueron Punta Lara y El Dique. En Berisso, en tanto, los vecinos afectados alcanzaban una suma similar.
La zona norte también quedó comprendida dentro del área afectada por el temporal. En San Martín, desde el Municipio que gestiona Ivoskus reconocieron que los evacuados llegaban a 100 y se estaban poniendo en marcha acciones de asistencia a los damnificados.
En Vicente López, se registró la caída de 130 mm en Olivos y 180 mm en Villa Martelli en apenas pocos minutos. El operativo de Emergencia fue liderado por el intendente Jorge Macri, y tuvo a 100 personas de las distintas áreas del Municipio, trabajando en las calles.
La zona de mayor complicación fue el oeste del Distrito, sobre todo la zona de límite con el Municipio de San Martín. Parte de los barrios de Villa Martelli, Munro y Florida Oeste, fueron los más afectados.
En San Fernando, el equipo de Defensa Civil, Espacios Públicos, Protección Ciudadana, el Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) y distintas autoridades del ejecutivo y legislativo local, entre ellos el Intendente Luis Andreotti, trabajan en tareas de asistencia social, limpieza, recolección de basura y desobstrucción de desagües. En sólo dos horas llovió 120 mm en el distrito.
El Municipio de Tigre gestionado por Sergio Massa informó que trabaja desde la madrugada con numerosas tareas de limpieza, recolección de ramas y desobstrucción de los desagües pluviales.
En La Matanza evacuaron a vecinos de Laferrere. El barrio La Palangana sufrió inundaciones como consecuencia del fuerte temporal. Según una vecina, la gente que vive allí ayudó a quienes habitan en la parte más baja del lugar a salir de sus casas anegadas. Sin embargo, aun no hay habilitado un lugar para recibir a los afectados por las fuertes lluvias.
En distritos como Florencio Varela y Lanús, de la Tercera Sección electoral, la lluvia fue intensa pero sin mayores consecuencias para los vecinos.
En Olavarría, la lluvia anegó algunos puntos de la ciudad, como el barrio Luz y Fuerza y Sarmiento. El clima con abundantes lluvias y tormentas seguiría hasta el jueves. Desde la Estación Meteorológica local confirmaron que en menos de 12 horas alcanzaron los 70, 6 mm.
Junín volvió a ser afectado nuevamente por la tormenta y no sólo gran parte de la ciudad quedó anegada sino que misma situación se replicó en la zona rural, donde estiman pérdidas millonarias en la cosecha de soja.
En el distrito de Pergamino, que gestiona Héctor "Cachi" Gutiérrez, los vecinos dieron cuenta de la existencia de autoevacuados, familias que dejaron sus hogares tras sufrir las consecuencias de las intensas lluvias.