Tenía 28 años, jugaba al fútbol y cayó fulminado: su historia con sus palabras
Había jugado de manera oficial en un equipo de Trenque Lauquen pero tuvo que retirarse por una afección. "Si me agito me puede dar muerte súbita", contaba en una premonitoria entrevista tiempo atrás.
El hombre perdió la vida, en la tarde noche de este miércoles (10 de septiembre), tras sufrir un paro cardíaco repentino mientras jugaba un partido de fútbol, en inmediaciones del barrio Sánchez Elía, de Bahía Blanca.
Nicolás Ian Montejo estaba con amigos y un hermano en una cancha cuando se desplomó. Había dejado de jugar al fútbol de manera oficial para el Club Ferro de Trenque Lauquen porque le detectaron una afección cardíaca.
Cuando cayó fulminado en el partido que jugaba en un predio de la calle 14 de Julio al 1400, donde se desarrollan actividades de fútbol 11 y fútbol 9, intentaron reanimarlo, pero no pudieron y murió. Tenía 28 años.
Según fuentes policiales, del partido también participaba un hermano de la víctima, Lucas, de 34 años. El joven tenía una afección cardíaca, por la que -aseguran- estaba tratado y medicado.
Su historia truncada en el fútbol regional
Montejo comenzó a jugar a los 3 años en Ferro, siempre como delantero, aunque en infantiles atajaba. En el 2013 debutó en primera. “Se puede decir que fue el mejor año de mi vida”, recordó en una entrevista para Canal 12. Allí también señaló que lo apodaron “Picante”.
“Mi debut en primera fue contra Atlético. Mi último partido fue también contra Atlético, cuando salimos campeones del Clausura. Ganamos 2 a 1, entré 10 o 15 minutos (lo que me permitía el médico) y tuve la suerte de que me hicieron el penal que nos dio la victoria”, señaló. Si bien siempre practicó deportes, se orientó al fútbol. Pero un problema frenó su ilusión.
Fue cuando le descubrieron un problema en el corazón, primero un soplo y con un estudio más profundo que se trataba de un engrosamiento en las paredes, que le detectaron de casualidad. “Si me agito me puede dar muerte súbita. El médico me prohibió jugar. Me lo encontraron de casualidad, porque en un trámite laboral me detectaron pulsaciones bajas, fui al cardiólogo y ahí salió el diagnóstico. Me dijeron que probablemente no pueda jugar nunca más", afirmaba.
“Al principio no paraba de llorar, era un nene al que le sacaban lo más importante. Pero si te lo tomás mal es peor. Entonces me lo tomé bien: me junto con mis compañeros, vengo a alentarlos desde afuera, y dentro de todo estoy bastante bien”, se consolaba.
En la entrevista, al final cuenta: "Lo más difícil es verlos desde afuera sabiendo que no puedo jugar. Pero les dije a los chicos que no los voy a abandonar nunca, así que estoy contento desde ese lugar. Me retiré campeón, que era lo que quería".
/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nicolas_montejo.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión