"Totito" González, histórico dirigente radical de Vicente López: "La UCR debe tener una propuesta propia en las PASO"
El exconcejal, que hoy integra el espacio Evolución, sostuvo que el radicalismo debe trabajar en un proyecto propio a nivel local, "buscando la excelencia y sin ir en contra de nadie". Dijo que "no es momento de hablar de candidaturas sino de propuestas". Llamó a lograr una mesa de Juntos en el distrito. Y aseguró que en la guerra contra la inflación perdió la gente: "A los vecinos, aunque tengan laburo, no les alcanza la plata".
Por Christian Thomsen Hall
Sos una persona que te criaste en un comité y que respiraste política desde muy chiquito. ¿Qué momento de país estamos viviendo?
Creo que estamos en un momento muy difícil del país. El gobierno le pifió en un montón de ejes temáticos. No nos olvidemos que hace un año el presidente Fernández decía que habían empezado la guerra contra la inflación y la única que perdió fue toda la gente.
Este gobierno le pifió en los diagnósticos, en cómo llevar la política adelante y esto perjudica directamente a la gente, al asalariado. Por eso tenemos los niveles de pobreza y la inseguridad que tenemos.
Esta inflación galopante es algo terrible. Hay chicos que ya están destinados a la pobreza y tenemos que trabajar para dar vuelta esto. El futuro gobierno cuando llegue no va a tener la fórmula mágica de un día para el otro, porque solucionar esto va a llevar mucho tiempo. Pero lo importante es ser previsible y trabajar mucho con la gente como nosotros tratamos de hacerlo en Vicente López, permanentemente estando cerca al vecino, del comerciante, del emprendedor, del industrial. Es importante escuchar la voz de ellos y trabajar para mejorar y buscar la excelencia en Vicente López
Sos de esos dirigentes que suelen tener mucho contacto con la comunidad. ¿Qué te dicen los vecinos en tus recorridas?
Diariamente estoy haciendo recorridas por los comercios. Hoy estuve con Willy, un hombre de 73 años dueño de una ferretería en Carapachay, un emprendimiento familiar que cumple ya 75 años. Me mostró una foto de cuando era pequeño junto a la caja registradora que todavía conserva. Y el tema hoy es que no sabe cómo reponer, en qué valores va a encontrar la mercadería que vende.
Los que tienen imprenta o trabajan en la gráfica, en lo que va del año todavía no consiguieron los insumos. Y los pocos que lograron conseguirlos, ya les aumentaron tres veces en lo que va del 2023. La suba del valor de la materia prima para poder trabajar, que no se consigue al dólar oficial, está haciendo estragos.
Cuando hablamos con los vecinos, particularmente, están muy preocupados porque no les alcanza el dinero. Muchos tienen la sensación de tener mucho trabajo pero pese a eso, cada vez le alcanza un menos la plata.
Y como representante de la política de Vicente López, ¿qué les piden particularmente a ustedes, dentro de Juntos por el Cambio?
La gente nos pide que en Juntos para el Cambio tengamos una propuesta política sólida y no ve con malos ojos tener varias opciones dentro del frente para poder decidir y definir en el cuarto oscuro. A la gente le gusta optar entre varios perfiles dentro de Juntos, ya sea candidatos a presidente, a gobernador, a intendentes y concejales.
No nos tiene que pasar lo que pasó en el 2015, que no terminamos de ser un frente en conjunto. Este año, todas las estructuras políticas, ya sea la coalición cívica, el peronismo republicano, el pro o el radicalismo, deben tener sus candidatos para competir en las PASO.
Lo importante de todo esto es que haya un acuerdo programático y que también haya niveles de resolución de conflictos, mesas de trabajo que permitan que todos los partidos, cuando vayan apareciendo los conflictos, puedan hablar para buscar la solución.
Y esto no tiene que ser solamente a nivel nacional, también debería ser a nivel provincial y municipal. En Vicente López sería bueno que logremos que la mesa de Juntos por el Cambio trabaje en visiones de políticas de gobierno. Muchas visiones traen mejores soluciones a los conflictos.
¿Cómo es la situación dentro de Juntos? ¿Van a llegar en unidad o irán a las PASO? Siempre tuviste buena onda con la Intendenta...
Nosotros acá en Vicente López siempre tuvimos diálogo. Cuando era concejal, con Soledad Martínez me tocó compartir cuatro años sentado al lado en el Concejo Deliberante. Tenemos visiones muy parecidas en muchos temas. A mi me gustó mucho cuando Soledad en la apertura de sesiones de este año habló de que el municipio está preparado para recibir la Escuela Pública Provincial. Me parece una definición política muy fuerte. Apostar a la Escuela Pública es una definición totalmente muy radical.
Tenemos muchos denominadores comunes, mucho trabajo común. Nuestra idea es buscar la excelencia de la Escuela Pública, por ejemplo, aumentar las matrículas, que los chicos tengan jornada completa en todos los colegios, porque sin educación es muy difícil nivelar. Tenemos que apostar a la educación porque la próxima generación es la que va a ayudar a sacar este país adelante.
Y en medio de este contexto que me comentás, ¿el radicalismo de Vicente López cómo llega a estas elecciones?
A mi me parece que está bueno que el radicalismo trabaje para tener una propuesta propia para las PASO. Nosotros venimos trabajando con propuestas genuinas, buscando la excelencia en Vicente López y sin ir en contra de nadie. La realidad es que hoy en Vicente López hay un buen nivel de patrullaje, hay un buen nivel de cámaras, hay un buen nivel de muchos servicios que se van dando, pero no hay que conformarse.
Nosotros siempre buscamos la excelencia, por eso queremos presentar nuestra propuesta. Hablamos mucho con los vecinos, trabajamos con ellos. Y esa propuesta que queremos presentar, no queremos que quede nada más como una propuesta de radicalismo, queremos que esa propuesta sea tomada por todo el espacio Juntos para el Cambio. Claramente cada uno de los otros partidos que componen el frente va a tener su perfil y no tienen que estar todos de acuerdo con las ideas que les acerquemos. Pero está bueno que esas ideas sirvan para debatirlas, mejorarlas y tomarlas como base del futuro gobierno, sea quien sea quien gobierne. En eso sí el frente tiene que estar junto. Porque es lo que nos piden los vecinos.
En Vicente López tenemos el radicalismo de Maxi Abad, con el concejal Luis González; el possismo representado en Nico Marchiolo y tu espacio Evolución, de Loustau y Tetaz…
Exacto, nosotros somos Evolución en Vicente López. Somos parte del proyecto de Protagonismo que fue a la interna en el 2021. Y también estamos acompañados por el grupo de Federico Storani.
¿Y cómo se van a poner de acuerdo para definir el representante del espacio? ¿Tu idea sería encabezar esa propuesta?
En este momento no estamos hablando de candidaturas, sino de una propuesta. Yo estoy trabajando mucho, junto a 15 acompañantes de lujo que me acompañan en las caminatas. Y estamos trabajando en una propuesta muy linda que la dividimos en 8 ejes temáticos. En los próximos días vamos a dar a conocer esos ejes temáticos para que la gente sepa hacia dónde vamos.
Hace muchos años que estamos en política y todos los que me acompañan tienen años en esto, gente más grande que yo, gente más joven que yo, pero tienen mucha experiencia. Nos interesa mucho hablar con los vecinos y los comerciantes. El Estado municipal tiene que estar donde haga falta.
Por último, hablame de tus actividades. Sabemos que sos presidente de Bomberos y estás muy involucrado en temas sociales...
El año pasado, se cumplieron los primeros 90 años de los bomberos de Vicente López que los festejamos a lo grande con un desfile: abrimos el cuartel central a la comunidad e hicimos un museo. Al igual que en 2022, este año esperamos estar nuevamente en la noche de los museo y queremos que se involucren también la Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López, para que el vecino se acerque y pueda conocer la historia de cada una de las instituciones, que es la historia de nosotros, los que vivimos en Vicente López.
También estamos trabajando en la modernización del destacamento de Carapachay, una obra que está en su primera etapa y que si Dios quiere cerca de julio o agosto ya la vamos a estar inaugurando. Aprovecho para anunciar en exclusiva que ya compramos una nueva unidad. Se trata de una nueva autobomba que ya entró al país, que ya la tenemos en el cuartel, y que todavía no la presentamos. Asique estamos muy contentos con eso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión