Tras el apagón de Navidad, algunas zonas siguen sin luz en la Provincia
Desde Noche Buena, el corte del suministro eléctrico afectó a numerosos barrios de Capital Federal e incontables puntos del territorio bonaerense. El martes, los problemas continuaron en el Conurbano, Mar del Plata, La Plata y Pilar. Hubo protestastas y cortes en Panamericana, General Paz y Autopista Buenos Aires- La Plata. Los usuarios denuncian que Edenor y Edesur no atienden los reclamos. Todavía quedan lugares sin servicio.
Miles de personas de la Capital Federal, Conurbano y resto de la provincia de Buenos Aires pasaron la Navidad a oscuras debido a los múlltiples cortes de luz que se registraron desde Noche Buena. En total, más de 30 barrios sufrieron la falta de suministro eléctrico.
En el Gran Buenos Aires, el corte de energía afectó los partidos de Vicente López, General Rodríguez, Pilar, Morón, La Matanza, Hurlingham, Monte Grande, Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús y Esteban Echeverría.
Vicente López fue uno de los distritos más afectados al apagón. La localidad de Villa Martelli permanece hace 38 horas sin luz y en protesta, los vecinos hicieron un corte en General Paz. Además, este martes hubo piquetes en Panamericana a la altura de Florida.
En tanto, en La Plata también hubo reclamos por parte de los usuarios que bloquearon la Autopista Buenos Aires - La Plata cerca del peaje de Hudson. Los problemas también se produjeron en Mar del Plata donde este 24, la falta de suministro eléctrico afectó al 90 por ciento de la ciudad.
Los cortes son atribuidos a las demandas de energía que se registraron el lunes, cuando la térmica alcanzó los 50 grados. Contradictoriamente, el Sistema Interconectado Nación informó que el pico de demanda estuvo muy por debajo del récord alcanzado el 16 de febrero pasado.
Miles de usuarios se quejaron ante la falta de respuestas por parte de las servidoras Edenor y Edesur, y aseguran que desde las prestadoras no atienden los reclamos. Por otra parte, ni las empresas ni el Gobierno emitieron un comunicado acerca de este problema.
Cabe recordar que el pasado 23 de noviembre, Julio De Vido anunció el aumento en las tarifas de luz y gas. Anteriormente, tras el apagón de principios de ese mes, el Ministro de Planificación había denunciado un sabotaje y dijo que investigaría los cortes en la Justicia.