Tras el crimen de Rita en La Matanza, picante cruce entre Bullrich y Alonso por la delincuencia juvenil
La ministra planteó que en la provincia un adolescente puede “matar y después irse a dormir como si nada”. El ministro bonaerense la tildó de “mentirosa e irresponsable”.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, volvieron a cruzarse en las redes luego de que la funcionaria del gobierno de Javier Milei acusara a la Provincia de proteger a los delincuentes.
Tras la detención de dos menores de edad por el crimen de Rita Mabel Suárez, de 47 años, asesinada en un intento de robo en La Matanza, a través de su cuenta en X, Bullrich comentó: “En la provincia kirchnerista de Buenos Aires, un asesino de 17 años puede robar, matar y después irse a dormir como si nada”.
Se trata de dos adolescentes de 17 años que eran buscados por participar del homicidio de una mujer junto a otro joven de 19 años, que ya estaba detenido.
“Después de dispararle a quemarropa, fueron a un supermercado como si nada”, escribió Bullrich. “Ahora ya están identificados, y fueron entregados por sus propias madres.” “El kirchnerismo no solo protege a los delincuentes, también bloquea cualquier discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad”, continuó la ministra. Y agregó: “Un crimen brutal más en la tierra del kirchnerismo y del inútil de Kicillof. Mientras tanto, los argentinos de bien siguen enterrando a sus seres queridos. Kirchnerismo Nunca Más.”
Alonso recogió el guante y le respondió también en duros términos. “Bullrich mentirosa e irresponsable”, lanzó y la acusó de un uso electoralista del hecho.
“Primero, honrar la verdad: en la provincia de Buenos Aires los menores de 17 años son punibles por la ley cuando cometen delitos graves”, precisó Alonso. “Segundo, el homicidio fue esclarecido y los responsables fueron detenidos por la Policía de la provincia de Buenos Aires.”
“Resulta miserable apropiarse del dolor de las víctimas para hacer campaña electoral junto al vergonzoso slogan impulsado por Milei”, continuó el ministro provincial, en referencia a la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, que toma la consigna de la lucha por los derechos humanos en los años posteriores a la dictadura cívico-militar que se extendió entre 1976 y 1983.
“Por último, si realmente le preocupan las víctimas, ocúpese –si es que todavía es ministra– de trabajar por la seguridad. O tenga la dignidad de renunciar para ser candidata y lavarse las manos definitivamente”, concluyó Alonso
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión