Tras el informe por arsénico en el agua en varias regiones del país, AySA sacó un comunicado para llevar tranquilidad
Un estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) alertó sobre altos niveles de arsénico en el agua en localidades de varias provincias argentinas. Se trata de una contaminación natural. Hay municipios bonaerenses afectados. Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) difundió un comunicado para aclarar la situación.
“Informamos a nuestros usuarios que el agua distribuida por AySA no representa riesgo alguno para la salud. En toda el área de concesión, las concentraciones de arsénico se encuentran por debajo del valor regulado”, indicaron desde la entidad.
Y añadieron: “La calidad del agua distribuida es uno de nuestros principales compromisos. Por eso, se monitorea minuto a minuto y es sometida a rigurosos análisis de laboratorio, lo que asegura el control permanente en todas las etapas de producción, desde la captación en el río hasta la distribución domiciliaria”.
“Con respecto al consumo de agua de las perforaciones particulares, no se recomienda su utilización debido a que escapan a los controles que realiza esta concesionaria", aclararon desde AySA.
Vale destacar que, en territorio bonaerense, varios municipios superan los 50 ppb por litro -equivalente a 0,05 miligramos por litro-, excediendo los límites aconsejados. Entre ellos aparecen Tres Arroyos, Balcarce, Junín, Mar de Ajó, Santos Unzué, Tres Algarrobos, Merced, Monte, Lobos, Navarro, Suipacha, General Las Heras, San Vicente y Cañuelas. A esa nómina se suman Villarino, Necochea, Mar del Plata, Coronel Suárez, Pehuajó, Olavarría, Azul, Tandil, Ayacucho, 25 de Mayo, La Plata, San Nicolás, Arrecifes y Zárate.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aysa.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión