Tras el malestar social por el faltante de vacunas, el Gobierno acelera la llegada de dosis al país
Cuando la segunda ola comenzaba a asomar, Argentina estuvo tres semanas sin recibir nuevas ampollas. Esta situación, junto a las múltiples irregularidades en el plan de vacunación, caldearon los ánimos de la población. Ya en medio de un repunte de los casos, el Gobierno empieza a regularizar el arribo de las inyecciones al país.
Este miércoles se desarrolla el undécimo vuelo de Aerolíneas a Moscú para traer más dosis de la Sputnik V, mientras que este martes llegó al país otro avión desde Rusia y salió un tercero con destino a China, para recoger las retrasadas ampollas de Sinopharm (debían llegar hace tres semanas).
De este modo, el Gobierno busca acelear el arribo de vacunas al país ya en el marco de la segunda ola, que viene causando estragos en la región.
En este sentido, Alberto Fernández busca aplacar las críticas por la lentitud de la campaña de inoculación, las deficiencias en la gestión del proceso y las múltiples irregularidades, cuyo máximo exponente fue el Vacunatorio VIP, que le costó el cargo al Ministro de Salud Ginés González García.
Además, el Gobierno tomó el atajo de diferir la segunda dosis de las vacunas para mostrar mejores resultados, es decir, reflejar mayor cantidad de gente inoculada en menos tiempo; no obstante, son muchos los expertos que han puesto reparos sobre esta práctica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión