Tras la condena al ex de Julieta Prandi, una dolorense confesó años de golpes, miedo y silencio: "Me terminó enfermando"
Sabrina Nimer, vecina de Dolores, contó en Facebook los años de violencia que sufrió junto a su hijo. Tras la condena a su ex, hoy busca dar un mensaje de aliento a otras mujeres: "Busquen ayuda, se puede salir".
La historia de Sabrina Nimer, vecina de Dolores, volvió a poner en primer plano la urgencia de visibilizar la violencia de género. Tras conocerse la condena a 19 años de prisión contra Carlos Contardi, ex pareja de Julieta Prandi, Sabrina decidió contar públicamente a través de sus redes sociales el calvario que vivió con su ex marido, Sergio Mossi, condenado en diciembre de 2024 a 5 años de prisión.
En diálogo con el medio local Entrelíneas.info, la mujer explicó: “Él desde el minuto uno que nos casamos empezó con la violencia física, verbal, todo tipo de violencia. Hoy puedo decir, después de 6 años de terapia, que me terminó enfermando tanto como estaba él”.
La dolorense relató que en 1999, tras un breve noviazgo, se casó con Mossi y poco después nació su hijo. Los años estuvieron marcados por golpes, insultos y aislamiento, hasta que en 2019 la situación se volvió insostenible: su hijo, que entonces tenía 14 años, presenció cómo su padre la arrojaba contra una cama, le partía una silla en la cabeza y luego la golpeaba hasta romperle el tabique.
Ese hecho fue el quiebre. “Fue la gota que colmó el vaso. Con el acompañamiento de mi hijo pude denunciar a mi agresor”, recordó. Sin embargo, el camino judicial tampoco fue sencillo: cambios de carátula, pedidos de restricción que no se respetaban y un proceso que se extendió hasta la condena.
Hoy, Mossi pidió cumplir la pena en su domicilio, algo que genera nuevos temores en Sabrina. “Sigo moviéndome, hablando con quien tenga que hablar para que cumpla la condena en prisión y no le den el arresto domiciliario”, remarcó.
Pese a todo, Sabrina decidió compartir su historia en Facebook para ayudar a otras mujeres: “Estoy haciendo esto para concientizar. En su momento pensaba que no iba a poder porque da mucha vergüenza. Pero es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir. Yo hoy siento que soy otra persona y se lo debo a la terapia, al acompañamiento y a la ayuda de mucha gente”.
En sus redes sociales también dejó un mensaje directo: “A todas las mujeres que estén atravesando situaciones similares: anímense a denunciar. No tengan vergüenza. Busquen ayuda. No están solas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión