Tres estancias bonaerenses imperdibles para disfrutar un auténtico día de campo a 100 kilómetros de Capital Federal
En Lobos, Capilla del Señor o San Antonio de Areco, se podrá vivir una auténtica experiencia campera. Asado, destrezas criollas, cabalgatas y naturaleza para pasar un día diferente.
La provincia de Buenos Aires, ofrece múltiples opciones para vivir una jornada de campo al estilo criollo. Un asado bajo la sombra de los árboles, andar a caballo o simplemente relajarse en plena naturaleza, son experiencias que se pueden encontrar en las estancias. A continuación, destacamos tres de ellas:
Estancia La Candelaria (Lobos)
A tan solo 115 km de la Ciudad de Buenos Aires, La Candelaria es una de las estancias más emblemáticas de la provincia. Su atractivo principal es un imponente castillo de estilo francés rodeado de un parque diseñado por Carlos Thays, que invita a pasear y descansar.

Durante el día de campo, los visitantes pueden disfrutar de actividades como paseos en carruaje, cabalgatas, visitas guiadas por la estancia y espectáculos folklóricos. El almuerzo incluye un típico asado argentino con empanadas, carnes a la parrilla y postres caseros.
Estancia Don Silvano (Capilla del Señor)
Ubicada a poco más de una hora de la capital, Don Silvano es una estancia tradicional que ofrece una de las experiencias camperas más completas de la región.
El día de campo incluye recepción con mate y pastelitos, almuerzo con show de folklore y destrezas gauchas, además de actividades como paseos a caballo, sulkys, caminatas por el campo y juegos criollos.
Estancia El Ombú de Areco (San Antonio de Areco)
Es una estancia de fines del siglo XIX que combina elegancia rural con tradición gaucha. A solo 120 km de Buenos Aires, es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en un entorno natural.

El día de campo ofrece una jornada completa con gastronomía regional, cabalgatas, caminatas, descanso en la galería, y espectáculos de música y danza tradicional. Además, los visitantes pueden interactuar con los gauchos y conocer más sobre la vida rural y las tareas del campo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión