Vacunas Covid-19: Llegó el décimo vuelo con Sputnik V y partió otro a buscar dosis de la china Sinopharm
El país ya cuenta con un total de 5.768.755 dosis. El décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú arribó con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V
En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza aterrizó el vuelo AR1067 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú que trajo 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que Argentina cuenta con 5.768.755 dosis contra el coronavirus. Es el décimo de este tipo en medio de la escasez de dosis, como se observó en el interior.
Esta nueva partida llegada en el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, procedente del aeropuerto Sheremetievo, se compone de 250.000 unidades del componente 1 y 50.000 del 2.
"Las dosis, tras los procedimientos de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas los próximos días proporcionalmente en las 24 jurisdicciones del país", se informó de manera oficial.
Y se agregó: "El vuelo se realizó de forma directa en casi 17 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos".
Además, pasado este mediodía a las 13.07, despegó desde Ezeiza el vuelo AR1050 hacia el Aeropuerto Internacional de Beijing, con escala en Madrid, en busca de vacunas Sinopharm, producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de la República Popular de China.
El jueves 25 de febrero último había arribado procedente de Beijing el primero de los vuelos con una partida de 904 mil dosis, completándose días después un total de casi un millón de dosis, con otras 94 mil que llegaron en un vuelo comercial.
En las últimas semanas el país recibió 1.200.000 dosis: el viernes 19 de marzo llegaron 330 mil Sputnik V; tres días después arribaron otras 500 mil desde Moscú y el viernes último 370 mil más. Y al final de esta semana se prevé en total un arribo de casi 2.000.000 de dosis, entre las cuales se cuenta la primera partida de 218.000 del mecanismo COVAX, que llegaron el domingo y corresponden a las elaboradas por Oxford/AstraZeneca.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión