Variante Delta: Distrito bonaerense confirma la circulación comunitaria
Una adolescente de 14 años está contiagiada y se confirmó que es con esa variante. Además hay una mujer de 79 vacunada y otra de 31 no vacunada, cuyas muestras fueron enviadas a analizar.
El municipio de San Pedro informó que el Instituto Malbrán confirmó que una adolescente de 14 años contagiada con coronavirus COVID-19 corresponde a variante Delta.
La muestra había sido enviada al 21 de octubre pasado. Hay una mujer de 79 años con dos dosis de vacuna que está internada con oxígeno y una mujer de 31 años que eligió no vacunarse, cuyas muestras fueron enviadas a secuenciar.
Se confirma así la circulación comunitaria de la variante Delta. "Uno ya venía suponiéndolo, por cómo se modificaba la epidemiología", dijo al respecto a LaNoticia1.com el secretario de Salud, Daniel Creus.
El Gobierno local esperaba resultados desde el Malbrán pero ya tenía sospechas firmes respecto de la existencia de casos de variante Delta en la ciudad, por lo que ya estaban activados los protocolos correspondientes.
Los casos sospechosos de Delta “fueron mayoritariamente en gente joven no vacunada”, indicó Creus, y confirmó que a la fecha hay tres pacientes internadas cuyos casos también podrían corresponden a variante Delta, por lo que se enviaron a secuenciar al menos dos muestras para enviar a secuenciar al Instituto Malbrán ante la sospecha de que podría tratarse de casos de esa cepa.
Son dos mujeres que permanecen internadas en el Hospital Emilio Ruffa, que cumplían los criterios correspondientes para la secuenciación y que se suma a otros cuatro casos sospechosos cuyos resultados se esperan.
Uno de los casos sospechosos es el de una mujer de 79 años que tiene las dos dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus COVID-19 y que tras ser confirmada como caso positivo requirió oxígeno. El otro es el de una joven de 31 años que también permanece internada y requirió asistencia respiratoria mecánica que no está vacunada por decisión propia.
“Están bien, con requerimiento de oxígeno. El de mayor factores de riesgo por edad está vacunada con dos dosis y sale la seucenciación para ver si se confirma Delta, la otra persona era sin vacunar por decisión propia, y otra más joven en un sanatorio privado, en Coopser”, detalló.
Creus mantuvo una comunicación este lunes con la epidemióloga de la Región Sanitaria IV, Carina Bonacalza, quien le indicó que envíe a secuenciar las muestras, “aunque ya tenemos declarada la circulación comunitaria en la ciudad de la variante Delta”, explicó el funcionario.
Desde el Gobierno local señalaron que observaron un “leve repunte” de casos en todo el país, sobre todo en las grandes ciudades, lo que repercute en San Pedro, donde en la última semana los activos se mantuvieron por encima de los 50
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión