Villa Martelli: Tecnópolis cerró su décima edición con más de 1 millón de visitantes
Hubo charlas, conversatorios, talleres y laboratorio. También performances, recitales y obras teatrales así como deportes urbanos, entre otras actividades.
Desde el 2 de octubre, en Tecnópolis, el Parque temático de ciencia y tecnología, en su décimo aniversario, 1.200.000 personas disfrutaron de propuestas gratuitas para todas las edades.
Hubo charlas, conversatorios, talleres y laboratorio. También performances y obras teatrales así como deportes urbanos, entre otras actividades.
El sábado y todos los días del fin de semana el público pudo acercarse a ferias de mujeres emprendedoras, a muestras de fotografías, relatos, contenidos sonoros y murales participativos en vivo.
La megamuestra Cultivar lo humano se desplegó en 7 polos temáticos, en los que estuvieron presentes 65 organismos con más de 90 espacios y experiencias. Hubo 190 espectáculos y 212 talleres para las infancias.
Además se montaron más de 9 escenarios, auditorios y espacios con programación permanente: el Escenario Juana Azurduy, el Microestadio, la Nave de la Ciencia, el Patio Federal, el Laboratorio de Artes Electrónicas, la Plaza de las Infancias, el Domo Danza y el Domo Viaje a las Estrellas, el Auditorio Ferial y La casa del Coloso, entre otros. En los escenarios se realizaron 380 conciertos.
Los visitantes disfrutaron de 65 obras teatrales, 50 talleres y obras de danza y 115 conversatorios, muestras y clases; 650 talleres de expresiones urbanas y deportes como skate, patín, BMX, breaking, parkour, acrobacia, circo, tenis de mesa, básquet, fútbol-tenis, escalada de palestra. En total fueron más de 8.500 artistas los que participaron en todas esas actividades.
Durante los seis meses de la décima edición, Tecnópolis también se destacó por sus grandes conciertos, espectáculos y festivales especiales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión