Alerta carpinchos en Nordelta: Scioli anunció el comienzo del plan para trasladarlos pero no tal como se preveía
Los vecinos de la urbanización de la zona norte bonaerense conviven con una superpoblación del mayor roedor de Sudamérica.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, manifestó su agradecimiento por “el compromiso y la seriedad técnica con la que se está abordando una situación compleja en Nordelta” en referencia a la difícil convivencia entre los carpinchos y los propietarios de casas en barrios cerrados.
Según datos no oficiales, más de 3000 carpinchos habitan zonas como la costa del Río de la Plata, el Río Luján, y los clubes náuticos de San Isidro, San Fernando y Olivos.
“Me reuní con los especialistas de la Asociación Vecinal, con quienes analizamos datos preocupantes —como la muerte de 43 ejemplares en lo que va del año— y comenzamos a trabajar en medidas concretas para trasladar a los animales a una isla, comenzando con 3 familias que son 70 carpinchos, y así cuidar a los vecinos y proteger a estos animales”, detalló Scioli, quien había anunciado el lanzamiento del plan de traslado a un "santuario" que finalmente no será masivo.
Asimismo, el funcionario del gobierno nacional acordó “las gestiones ante los organismos pertinentes para la aprobación del traslado, y por otra parte el uso de la vacuna de efecto anticonceptivo para los roedores”.
Además, Scioli resaltó que “todos los costos de lo que esto demande será cubierto por la organización Nordelta S.A.”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión