Apertura de sesiones en Bahía Blanca: Homenaje a Ucrania, inversión en seguridad, espacios públicos y alcoholemia cero
El intendente Héctor Gay dio un discurso dónde cuestionó la politica educativa del gobierno bonaerense en pandemia y aseguró inversiones en seguridad, espacios públicos. Además, intentarán avanzar en la ordenanza de alcoholemia cero.
El jefe comunal Héctor Gay inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Invertirán en seguridad, espacios públicos y avanzarán con la ley de tolerancia cero al volante.
Antes de comenzar, el intendente, pidió minuto de silencio por las victimas de Ucrania. A continuación, criticó la política educativa del gobierno provincial en pandemia:
"Quedó demostrado que los jóvenes no fueron escuchados por un sector que les dio la espalda. Mientras padres, madres y varios docentes preocupados establecían protocolos para solicitar la vuelta a clases, el gobierno nacional y provincial no solo desoía, sino que además dejaba en evidencia una falta de planificación para volver a las aulas"
Luego el jefe comunal avanzó sobre lo que viene en su comuna:
En materia de seguridad adelantó que “en esta nueva etapa pondremos especial atención en la prevención del delito. Para eso invertiremos más de 130 millones de pesos en tecnología y equipamiento que nos permita mejorar el sistema de monitoreo, con más y mejores cámaras en lugares estratégicos de la ciudad".
En relación al espacio público señaló que "la pandemia nos obligó a rediseñar la mayoría de esos lugares. Las plazas y parques se transformaron exponencialmente en puntos de encuentro, actividades sociales, deportivas y culturales. En síntesis, un lugar de encuentro para juntarse con amigos o en familia. Este año destinaremos más recursos para nuevos espacios verdes y el mejoramiento integral de plazas y parques".
Además, este 2022 puede ser el año de tolerancia cero: “Seguramente será este el año en el que se discuta la ordenanza de alcoholemia cero. Hemos coincidido con funcionarios nacionales y la última semana con el ministro de Transporte de la Provincia que apenas contemos con legislaciones en esos ámbitos se habilitará la discusión distrital".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión