Inicio
Noticias
Municipios
La Diputada Provincial de Juntos por el Cambio celebró que se haya comenzado a vacunar a este grupo, pero consideró que resulta "insuficiente" y renovó su reclamo. "El porcentaje de letalidad entre las PCD fue 7% en 2020, mientras que el de la población total es 2%", justificó.
Laura Aprile celebró que días atrás el Ministerio de Salud de la Nación incorporó en su Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 como prioritarias a las personas con discapacidad (PCD) residentes de hogares, residencias y pequeños hogares.
"Celebro que se haya tenido en cuenta parte del reclamo de muchas organizaciones, pero resulta insuficiente, ya que no todas las PCD asisten a estos espacios de contención, pero que de igual forma padecen un mayor riesgo de contagio", consideró la legisladora
Según detalló, su pedido se justifica en que el porcentaje de letalidad entre las PCD fue 7% en 2020, mientras que el de la población total es 2%, una diferencia de 4,8 puntos.
Por ello renovó su pedido a las autoridades de la Nación y la Provincia "para que todas las PCD puedan tener un lugar prioritario en la vacunación".
Cabe destacar que hoy en día las lista de prioridad en la vacunación está integrada por:
Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo: Incluyen personas con diagnóstico de:
.