Archanco: "A 19 años de la desaparición de Julio López, el testigo es la pieza clave en los juicios de lesa humanidad"
El legislador platense presentó un proyecto para instituir el 18 de septiembre como el Día del Testigo de Lesa Humanidad en la Provincia.
En la vuelta a la actividad legislativa tras más de cuatro meses sin sesiones, el diputado Ariel Archanco, de Unión por la Patria por La Plata, presentó un proyecto para instituir el 18 de septiembre como el Día del Testigo de Lesa Humanidad en la provincia de Buenos Aires. La fecha elegida recuerda la desaparición forzada de Jorge Julio López, vecino de Los Hornos, ocurrida hace 19 años, un día antes de que se dictara sentencia en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz.
“El testigo es la pieza clave en los juicios por delitos de lesa humanidad, porque en base a sus testimonios se pudo avanzar en las responsabilidades de los represores”, expresó Archanco durante su intervención en el recinto. El legislador destacó que el reconocimiento busca no solo homenajear a López sino también revalorizar el rol de quienes declararon en los juicios y muchas veces debieron hacerlo en reiteradas oportunidades.
El proyecto, trabajado en las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Constitucionales y Justicia, propone que cada 18 de septiembre se convierta en una jornada de reflexión en las escuelas y establecimientos educativos de la Provincia, con el fin de reafirmar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Archanco recordó además la decisión política del expresidente Néstor Kirchner de reabrir los procesos y fortalecer los tribunales federales para garantizar que los juicios pudieran desarrollarse en todo el país.
“Es un reconocimiento simbólico pero también un compromiso real con la democracia y los derechos humanos”, concluyó el diputado de la Octava Sección Electoral, que pidió el acompañamiento de sus pares para que el proyecto se convierta en ley y el 18 de septiembre de 2025, cuando se cumplan 20 años de la desaparición de Julio López, la fecha ya esté instituida en el calendario provincial.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión