Así es la nueva universidad que inauguraron en Dolores: abrió con cuatro aulas, dos carreras y entrega de netbooks
El ministro Carlos Bianco y el intendente Juan Pablo García inauguraron el nuevo centro universitario. También entregaron computadoras a estudiantes de escuelas agrarias y especiales.
Con un fuerte mensaje en defensa de la educación pública, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el intendente Juan Pablo García inauguraron este lunes el Centro Universitario de Dolores, el número 38 del programa Puentes, impulsado por la Provincia para acercar la universidad al interior.
Durante la jornada, también se entregaron 19 computadoras a estudiantes de dos escuelas del distrito, como parte del plan Conectar Igualdad Bonaerense, que ya lleva distribuidas casi 169 mil netbooks.
“Si las y los chicos no pueden ir a la universidad, nosotros tenemos que acercarles la universidad a ellos”, dijo Bianco, retomando una frase del gobernador Axel Kicillof. El ministro también advirtió sobre las consecuencias del ajuste nacional: “Hay boletas que recortan y hay boletas que construyen”.
El nuevo edificio, ubicado en un inmueble municipal reacondicionado, cuenta con 244 m² que incluyen cuatro aulas equipadas, una oficina docente, hall de ingreso y baños. La obra demandó una inversión de $90 millones y puede ampliarse en el futuro con construcciones contiguas.
En Dolores ya se dicta la Licenciatura en Gestión Educativa, a cargo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y se sumará la Diplomatura en Gestión y Dirección de Pymes, dictada por la Universidad Nacional de San Martín en el segundo cuatrimestre.
García celebró la apertura: “Hoy es un día histórico para Dolores. Donde había abandono, ahora hay oportunidades. Cumplimos con lo que prometimos”.
Las computadoras fueron entregadas a alumnos de la Escuela Agraria N°1 “Osvaldo Magnasco” y de la Escuela Especial N°501 “Manuela B. de Urdamuideluz”. Bianco explicó que, ante los recortes nacionales, decidieron priorizar “a quienes más lo necesitan: estudiantes de escuelas agrarias y especiales”.
Desde su lanzamiento hace tres años, el programa Puentes ya lleva carreras universitarias a 80 distritos bonaerenses, permitiendo que jóvenes del interior puedan estudiar sin dejar sus ciudades y contribuir al desarrollo local.
La actividad contó con la participación de funcionarios provinciales, autoridades municipales, representantes universitarios y referentes de la región.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión