Audios filtrados y acusaciones: Patricia Bullrich denunció espionaje ilegal en la Cámara de Diputados
La ministra de Seguridad aseguró que ampliarán la denuncia de lo que consideran una operación política en tiempos electorales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la difusión de los audios filtrados tribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y señaló que la grabación se llevó a cabo en la “Presidencia de la Cámara de Diputados”.
Bullrich calificó lo ocurrido como una operación política: grabación clandestina, retención planificada y aparición del archivo en plena época electoral con intenciones desestabilizadoras. Según ella, “La República y la democracia [están] embargadas por espionaje parainstitucional”.
Las declaraciones se producen en el marco de la denuncia que el gobierno nacional presentó por presunto “espionaje ilegal” y que motivó la obtención de una medida cautelar que prohíbe la difusión de los audios recogidos en la Casa Rosada.
El Ministerio de Seguridad solicitó además allanamientos a medios de comunicación y periodistas, incluyendo a Jorge Rial y Mauro Federico, quienes participaron en su divulgación.
La amenaza de espionaje, según Bullrich, incluiría supuestas injerencias de redes de inteligencia extranjeras, particularmente vinculadas a Rusia y Venezuela.
Por su parte, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, responsabilizó a sectores opositores por la filtración y advirtió que se trata de una “maniobra deliberada de desestabilización en el marco del proceso electoral”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión