• Funcionarios
  • Municipios
La Noticia 1
  • Ads
    Información General

    Aumento de prepagas: Subirán un 10% en diciembre

    El incremento que se había anunciado era del 25%. Así lo determinó la Resolución 1787/2020 que lleva la firma del titular de la cartera de Salud, Ginés González García.

    05 de noviembre de 2020 - 19:20
    Aumento de prepagas: Subirán un 10% en diciembre

    El Ministerio de Salud dio marcha atrás con el incremento del 25 por ciento para la medicina prepaga entre diciembre y febrero y, en lugar de ello, el ajuste será del 10% en el último mes del año.

    El viernes pasado la Superintendencia de Servicios de la Salud había confirmado que, luego de las negociaciones, se había aprobado un aumento del 15% en las cuotas de diciembre y otro de 10% en febrero. La suba de diciembre será la primera en lo que va del año, dado que la última había sido en ese mes de 2019.

    Según la Resolución 1787/2020 que lleva la firma del titular de la cartera de Salud, Ginés González García, indicó: "Déjase sin efecto la Resolución N° 1786 de fecha 30 de octubre de 2020 del Ministerio de Salud". Además, dispone un aumento a todas las entidades de medicina prepaga de hasta un diez por ciento a partir del primero de diciembre de 2020.

    Según la publicación, la resolución que estipulaba los aumentos del 25% quedó anulada por un "error material". Pese a estar incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), las compañías del sector venían reclamando una recomposición.

    Con los beneficios del Estado nacional, las prepagas lograron que la ANSeS abone una parte de los salarios de sus trabajadores, y también una reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

    También se les fijó una alícuota más baja para el pago del impuesto a los débitos y créditos. Las empresas aseguran que los precios quedaron desactualizados, ya que sus costos aumentaron alrededor de 30% en lo que va del año. Asimismo la facturación se vio afectada por una menor cantidad de afiliados ante la crisis económica.

    Temas
    • El País
    • Ginés González García

    AUTOR

    La Noticia 1
    La Noticia 1

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Noticia 1
Páginas
  • Funcionarios
  • Municipios
  • Secciones electorales
NOTICIAS POR RUBRO
  • Información general
  • Elecciones 2023
  • Política
  • Policiales
  • Entrevistas
  • Cultura y espectaculos
  • Turismo
  • Empresas
  • #DeRedes
  • Informes
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Judiciales
  • Gremiales
  • Tecnología
  • Agro
2023 | La Noticia 1 | Todos los derechos reservados: www.lanoticia1.comRegistro de Prop. Intelectual: Nº 21164856 · Edición Nº 4929 - Director propietario: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo