Aumentó el pan en la Provincia de Buenos Aires
El incremento responde al alza de insumos y a la suba de los alquileres de los locales. Así lo explicó la Cámara de Industriales Panaderos bonaerenses.
Desde este lunes, el precio del pan y los productos panificados en la provincia de Buenos Aires aumentó un 12%.
La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (Cipan) anunció que el precio mínimo sugerido del kilo de pan será de $2800 en los barrios y oscilará entre $3000 y $3300 en zonas céntricas, dependiendo de los costos de producción de cada panadería.
Es importante destacar que algunos locales ya venden el kilo de pan por encima de los $4000, lo que refleja la variabilidad en los precios dependiendo de la zona y el establecimiento.
Entre las razones del aumento, están el incremento en los costos de producción, especialmente en la harina y los alquileres de los locales. El precio de la harina, en las últimas semanas, se incrementó un 12%. La Cipan ha advertido que no sería la última suba del año debido a la continua escalada de precios de combustibles y servicios.
Según Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo e integrante de la Cipan, la situación se volvió “insostenible” debido al desfasaje entre costos e ingresos.
El aumento afecta no solo al pan, sino a toda la gama de productos panificados, incluidos facturas, panes especiales, bollería y masas preparadas.
Según datos de asociaciones de consumidores, el pan es uno de los productos de consumo diario que más impacto genera en el gasto familiar, por lo que se espera que este incremento genere repercusión en la economía doméstica.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión