Axel Kicillof postergó el lanzamiento de su espacio político en La Plata
El plenario de Derecho al Futuro fue reprogramado por mal clima. En paralelo, el Instituto Patria prepara un acto cultural con fuerte contenido político para el 25 de mayo.
El esperado plenario del nuevo espacio que impulsa Axel Kicillof dentro del peronismo bonaerense fue reprogramado por cuestiones climáticas. El acto político del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), previsto originalmente para este sábado 24 de mayo en el predio gremial de UPCN en La Plata, se pospuso una semana: se realizará el próximo sábado 31.
La convocatoria había despertado una fuerte expectativa en los distintos sectores del oficialismo provincial. Con la participación de dirigentes políticos, sociales y sindicales de todas las secciones electorales, el encuentro estaba pensado como la instancia inaugural del frente que busca posicionar al Gobernador como referencia central del espacio peronista de cara a la reconfiguración interna en Unión por la Patria.
El acto no solo tenía peso simbólico: también se esperaba una definición más clara del rol que jugará el kicillofismo en el futuro cercano, tras el cierre del calendario electoral y en un contexto de pujas internas que no ceden. Desde hace semanas, el mandatario bonaerense viene articulando con referentes territoriales la conformación de mesas políticas en distintos distritos bajo la consigna de organizar una corriente con “proyecto propio” dentro del movimiento.
Mientras tanto, el Instituto Patria celebra el 25 de mayo con un acto cultural
Mientras el acto de Kicillof fue aplazado, el Instituto Patria mantiene su agenda política con un fuerte contenido simbólico para este sábado 25 de mayo. Bajo el lema “Encuentro de la Cultura Popular”, la convocatoria reunirá desde las 9.00 de la mañana a referentes del mundo cultural y militante en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en el barrio porteño de Retiro.

El evento, organizado en el marco de los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner, plantea un escenario de debate, celebración e intervención política desde el ámbito cultural. “Proponemos desmontar el relato de la derrota y construir otra narrativa del porvenir”, afirma la convocatoria, que hace eje en el diseño colectivo de un programa cultural alternativo ante la ofensiva neoliberal.
Aunque no fue confirmada oficialmente, circulan rumores sobre una posible participación de Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta no aparece en público desde el acto de Ensenada en marzo, pero mantiene activa su influencia en los debates del espacio. Su eventual presencia le daría un peso político mayor a la jornada cultural, en un contexto donde todas las señales son leídas hacia el interior de UxP.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión