Inicio
Noticias
Municipios
Para comenzar el proceso de inscripción los estudiantes deberán ingresar en la página web del programa. A quiénes está orientado el programa. Cuánto es el monto de la beca. Cuáles son los requisitos y cómo funcionarán los "trayectos curriculares".
El Ministerio de Educación de la Nación puso en marcha el programa "Egresar" destinado a facilitar el egreso de los jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios secundarios por tener materias pendientes de aprobación.
La inscripción se inicia este 25 de marzo y se extiende hasta el 7 de abril. Podrán inscribirse los estudiantes de hasta 25 años que terminaron de cursar el nivel secundario entre 2016 y 2020 en escuelas públicas de gestión estatal, privada y social, urbana y rural -exceptuando las escuelas técnicas, de adultos y universitarias-, que no hayan obtenido el título secundario por tener materias pendientes de aprobación.
El primer trimestre comienza en mayo de 2021.
Para comenzar el proceso de inscripción los estudiantes deberán ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar y completar el formulario de inscripción.
El programa Egresar se desarrolla en Escuelas Sedes de gestión estatal definidas por cada jurisdicción en las que cada escuela desarrollará las propuestas pedagógicas en trayectos curriculares de dos trimestres de duración y organizará horarios y frecuencias para brindar opciones según la cantidad de inscriptos, su contexto social y geográfico y su realidad particular.
La escuela sede contará también con un coordinador y profesores tutores que acompañan a los estudiantes para que puedan finalizar sus estudios. Las clases serán presenciales con instancias de trabajo autónomo.
El certificado analítico, la acreditación y el título será emitido por la escuela secundaria de origen donde el estudiante cursó el último año, para el plan de estudios en el que estaba inscripto.
Además, los jóvenes podrán acceder a la Beca Egresar de $6.400 mensuales, por uno o dos trimestres.
La proporción del pago será de un 80% desde la primera cuota y el 20% restante será abonado luego de que la institución provea una certificación que constate la aprobación de al menos uno de los trayectos cursados en cada uno de los trimestres.
La beca estará disponible para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: