Bianco, tras la victoria del PJ y el golpazo a Milei: habló del vínculo de Kicillof con Cristina y el faltazo de Máximo
El ministro de Gobierno bonaerense celebró la aplastante victoria del peronismo que se impuso por 13 puntos de ventaja en la Provincia. El funcionario habló de la proyección del gobernador de cara al 2027 y su relación con los Kirchner. También le dejó un fuerte mensaje al presidente.
Carlos Bianco salió con todo tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. En diálogo con Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos, afirmó: “Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad soportar las consecuencias de estas políticas económicas”.
Bianco fue contundente sobre el mensaje que dejó la gente en las urnas: “Ayer la provincia de Buenos Aires le dijo al presidente que con estas políticas de endeudamiento, de desindustrialización, de cierre de comercios y de caída del empleo, la gente no está conforme, no está feliz. La gente le ha dicho al presidente que esta forma de hacer política con insultos y agravios a todos los sectores no va más”.
Respecto a Milei, no se guardó nada: “No creo que saque el 47, ni el 48 ni el 49 ni el 53. Tiene que cambiar el contenido y las formas, sino se va a pegar otro golpe en octubre”, y agregó que el presidente “es una persona muy obtusa” y que “se va a comer otro cachetazo electoral” si insiste en acelerar su rumbo, en declaraciones a Urbana Play.
Sobre Axel Kicillof, Bianco fue prudente: “No, no creo que la candidatura presidencial sea prioridad. Hay que construir mucho políticamente todavía. El objetivo nunca fue establecer una candidatura presidencial: fue forzar a Milei, a través del voto popular, a que cambie el rumbo de su política”. Y sobre su rol en la campaña: “Axel va a hacer lo que hizo siempre: recorrer los territorios con cercanía con la gente, con austeridad”, afirmó también en Radio La Red.
Bianco defendió la gestión provincial y el impacto del peronismo en los municipios del interior: “Gobernamos para todos, ningún municipio es de primera y otros de segunda. Se reconocen medidas históricas como los créditos Procampo, más de cinco mil kilómetros de caminos rurales mejorados, 44 centros universitarios y 399 ambulancias entregadas”.
Al ser consultado por el faltazo de Máximo en La Plata y el "vínculo roto" con los Kirchner, Bianco aclaró: “Tengo entendido que el compañero iba acompañar a Cristina. Y no, para nada es un vínculo roto. Axel tiene una historia muy positiva con Cristina Fernández y con Máximo. Son grandes referentes con quienes vamos a seguir trabajando para construir una alternativa del peronismo para 2027”, señaló.
Sobre la proyección de Kicillof de cara a las presidenciales de 2027, Bianco pidió mesura y destacó que aún es temprano para hablar de candidaturas: “Hay que construir mucho políticamente todavía y, como dice una frase que me gusta, no hay que comerse la cena en el desayuno”, afirmó, dejando en claro que por ahora la prioridad es consolidar la gestión provincial y las políticas de cara a octubre.
Finalmente, Bianco fue crítico del experimento político del oficialismo: “Fue un intento de gobernar a través de la agresión, del insulto, de la falta de respeto y le salió mal a Milei. La gente no quiere que los políticos se estén peleando, quiere que los gobiernos se pongan a laburar y que le solucionen los problemas”.
Con estas declaraciones, Bianco dejó claro que la victoria bonaerense no solo es un respaldo al gobierno provincial, sino también una advertencia al presidente: “Ojalá que termine su mandato, porque cuando un gobierno no lo hace es un fracaso de la democracia. Pero si no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión