Cano Kelly celebró la ley de acompañantes terapéuticos y lanzó: “Mientras recortan discapacidad, Karina se queda con 3%”
La diputada oriunda de Ensenada destacó la iniciativa que reconoce a los acompañantes terapéuticos y obtuvo media sanción en la Cámara Baja. Denunció la precarización laboral del sector y apuntó contra Javier y Karina Milei por los recortes y escándalos en discapacidad.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la media sanción de la ley que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos (AT), otorgándoles un marco legal dentro de los equipos de salud mental y el ámbito educativo.
En su intervención, la diputada Laura Cano Kelly (PTS-FIT) remarcó que los “verdaderos autores de este proyecto son las y los acompañantes terapéuticos, que vienen peleando desde hace muchos años”. Destacó que los trabajadores del sector participaron en la redacción del texto “artículo por artículo”, recorriendo pasillos de la Legislatura y logrando consensos.
Cano Kelly hizo foco en la precarización laboral que sufren: “Son monotributistas, pagan su propia ART, la tarjeta SUBE y muchas veces hasta los viáticos de las personas que acompañan. Nadie les garantiza estabilidad, derechos ni cobertura cuando se enferman o tienen un accidente laboral”.
La legisladora también apuntó contra el presidente Javier Milei: “Esta grave situación se arrastra desde hace años, pero bajo su gobierno llegó a su límite. Milei decidió que las personas con discapacidad, sus familias y quienes los acompañan son un gasto. Recortó pensiones, quitó certificados únicos de discapacidad y, mientras tanto, vimos que Karina Milei se quedaba con el 3% en el centro de los escándalos de corrupción”.
Cano Kelly subrayó que la nueva norma debe servir como base para avanzar en el reconocimiento pleno de derechos: “Queremos que esta ley signifique un trabajo con estabilidad, salario acorde, con integración plena a los sistemas de salud y educación. Ninguno de estos derechos se conquista solo en un recinto, se conquistan en la calle”.
Finalmente, pidió al Senado bonaerense que apruebe rápidamente la iniciativa y cerró celebrando junto al colectivo AT y a las organizaciones que acompañaron la lucha.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión