Inicio
Noticias
Municipios
El 18 de noviembre un sicario ejecutó a tiros al chofer de Pablo Ansaloni, frente a los hijos del exdiputado. La investigación apunta a una interna entre el vicepresidente de Uatre y el actual líder del gremio, José Voytenco. Ahora allanaron la sede central del sindicato y secuestraron celulares. Fuentes judiciales brindaron detalles de la investigación a LaNoticia1.com
A falta de un mes para las históricas elecciones en las cuales se decidirá quién conduce la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el pasado 18 de noviembre asesinaron a Mauricio Cordara, achofer del exdiputado y actual vicepresidente del gremio, Pablo Miguel Ansaloni.
El hecho ocurrió en la ciudad bonaerense Colón y en un auto en el que viajaban los dos hijos menores de Ansaloni, quienes, si bien resultaron ilesos, quedaron traumatizados por el violento asesinato. Por sus características, todo indicaría que se trató del trabajo de un sicario.
Ansaloni es uno de los dos candidatos que el próximo 21 de diciembre intentará ganar las elecciones para convertirse en el nuevo secretario general de Uatre. El otro candidato y actual líder del gremio es José Voytenco, quien el día del crimen compartió acto con el gobernador Axel Kicillof en San Vicente.
De acuerdo a lo que pudo saber LaNoticia1.com, en el marco del caso que investiga el brutal asesinato del chofer oriundo de San Pedro, la Fiscalía que tiene a cargo la causa ordenó allanamientos en la sede central de Uatre y Osprera en calle Reconquista, en Capital Federal.
La fiscala Magdalena Brand, titular de la UFI descentralizada de Colón, solicitó el secuestro de teléfonos celulares y los registros de entrada y salida de personas en los últimos 15 días, tanto de las oficina de Uatre como de las de Osprera, que comparte edificio pero tienen accesos distintos.
Fueron dos los teléfonos incautados y aportados a la causa, que serán peritados en procura de hallar elementos que permitan profundizar la investigación del asesinato, que tiene entre las hipótesis a la interna de la organización sindical de los trabajadores rurales, que por primera vez tendrá elecciones.
Aunque hubo medios nacionales que señalaron que en los allanamientos buscaban al titular de la Uatre nacional, José Voytenco, y hasta algunos aseguraron que estaría prófugo, desde la Fiscalía de Colón aseguraron a LaNoticia1.com que no es así, puesto que no hubo orden de detención.
"Voytenco ni siquiera está investigado. En la causa hay muchas sospechas pero ningún sospechado", aseguraron fuentes de la investigación a LaNoticia1.com. En tanto, la fiscala Brand aguarda el resultado de las pericias de los teléfonos celulares secuestrados durante el allanamiento.
En su declaración el sábado, Pablo Ansaloni dijo que generalmente los viernes cuando llegaban a Colón con sus hijos, de 17 y 24 años, él iba en el auto, pero esta vez no estaba porque había viajado a Misiones, y dio cuenta de la dispusta interna que mantiene con el otro sector de la Uatre.
Del sicario no hay todavía muchos datos más allá de lo que aportaron las cámaras de seguridad que lo registraron en el momento en que disparó contra Cordara y cuando huyó con un cómplice en un Fiat Palio que llevaba puesta la chapa patente de un automóvil robado en Esteban Echeverría.
Las cámaras muestran el coche saliendo de Colón pero no está claro, al menos por lo pronto, hacia dónde se dirigieron una vez que abandonaron la ciudad. Sí entienden que el conductor no era del pueblo, puesto que tomó por un sector poco habitual para quien quiere salir rápido de la zona urbana.
Más allá de las internas propias de Uatre, que están presentes en toda organización gremial, el asesinato del chofer de un referente del sindicato, frente a la mirada atónita de sus hijos, enrarece por demás el panorama político en función de las alianzas tejidas por ambos contendientes.