#Coronavirus 2 de octubre: 14.687 nuevos casos y 312 muertes informadas en las últimas 24 horas
El territorio bonaerense suma 5.695 casos y totaliza 428.779. Casos confirmados Covid-19 internados en UTI: 3.828. Recuperados: 614.515. Total muertes: 20.599. Principales noticias Covid-19 de la provincia del día: Kicillof cancela su agenda y se encuentra en aislamiento por ser contacto de un positivo. Olavarría: “No logramos bajar los casos”, afirmó secretario de salud. Mar del Plata en rebelión: También quieren abrir chanchas de fútbol y salones de fiesta.
La Argentina tiene 779.689 casos positivos de Coronavirus y sumó 14.687 en el país. De ellos 5.695 pertenecen a la provincia de Buenos Aires, lo que acumulan 428.779 en total en este territorio, según el parte vespertino del 2 de octubre.
De total de casos del país, 614.515 son pacientes recuperados y 144.575 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 312 nuevas muertes, son 181 hombres y 131 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 20.599* (*Un hombre residente en la provincia de Santa Fe fue reclasificado).
181 hombres
83 residentes en la provincia de Buenos Aires
26 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
6 residentes en la provincia de Chaco
1 residentes en la provincia de Chubut
10 residentes en la provincia de Córdoba
1 residentes en la provincia de Corrientes
9 residentes en la provincia de Jujuy
1 residente en la provincia de La pampa
7 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
4 residentes en la provincia de Río Negro
7 residentes en la provincia de Salta
3 residentes en la provincia de San Juan
1 residente en la provincia de Santa Cruz
11 residentes en la provincia de Santa fe
2 residentes en la provincia de Santiago del Estero
2 residentes en la provincia de Tierra del fuego
6 residentes en la provincia de Tucumán
131 mujeres
66 residentes en la provincia de Buenos Aires
18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires
2 residentes en la provincia de Chaco
1 residente en la provincia de Chubut
4 residentes en la provincia de Córdoba
3 residentes en la provincia de Corrientes
2 residentes en la provincia de Entre Ríos
1 residente en la provincia de La Pampa
7 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Misiones
1 residente en la provincia de Neuquén
7 residentes en la provincia de Salta
1 residente en la provincia de San Juan
1 residente en la provincia de Santa Cruz
13 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Tierra del Fuego
2 residentes en la provincia de Tucumán
En las últimas 24 hs fueron realizados 27.537 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.030.512 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 44.747,8 muestras por millón de habitantes.
Monitoreo de internados y camas UTI
Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 3.828
(Información reportada por las jurisdicciones)
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:
- Nación: 61,8%
- AMBA: 64,7%
(Información reportada por las jurisdicciones)
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 5.695 | 428.779
- Ciudad de Buenos Aires 1.050 | 127.940
- Catamarca 7 | 299
- Chaco 200 | 8.943
- Chubut 214 | 4.357
- Córdoba 1.776 | 37.945
- Corrientes 67 | 1.167
- Entre Ríos 173 | 7.842
- Formosa 2 | 106
- Jujuy 116 | 15.961
- La Pampa 13 | 804
- La Rioja 142 | 4.992
- Mendoza 759 | 26.607
- Misiones 5 | 99
- Neuquén 270 | 8.349
- Río Negro 371 | 13.497
- Salta 327 | 13.101
- San Juan 3 | 754
- San Luis 73 | 1.648
- Santa Cruz 137 | 5.123
- Santa Fe 2.244 | 46.715
- Santiago del Estero 176 | 3.721
- Tierra del Fuego** 193 | 4.720
- Tucumán 674 | 16.220
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras
jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados
por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido
a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar
con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Fe de Erratas: la tabla con información sobre personas fallecidas por jurisdicción publicada
el día 01/10 ha sido actualizada de acuerdo a lo que consta en los registros notificados en el
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)
respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada
una de las jurisdicciones
- RESUMEN - CUARENTENA BONAERENSE DÍA #197
Coronavirus en Provincia: Kicillof cancela su agenda y se encuentra en aislamiento por ser contacto de un positivo
Un asesor dio positivo de Covid-19 y el gobernador canceló su agenda de gestión en forma presencial. Una reunión con intendentes de Juntos por el Cambio se iba a llevar a cabo de manera virtual.
Coronavirus en Provincia: Kicillof cancela su agenda y se encuentra en aislamiento por ser contacto de un positivo https://t.co/6vj3Ueh5Xc
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
COVID-19 en Olavarría: “No logramos bajar los casos”, afirmó secretario de salud
El funcionario local Germán Caputo aseguró que “el panorama sigue complicado”. El municipio está en fase 4 y no logra bajar el pico de contagios.
COVID-19 en Olavarría: “No logramos bajar los casos”, afirmó secretario de salud https://t.co/g5t65pi1Ej
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
Mar del Plata en rebelión: También quieren abrir chanchas de fútbol y salones de fiesta
El distrito que conduce Guillermo Montenegro de Juntos por el Cambio está en fase 3 hace un mes y los sectores económicos quieren aperturas. A los reclamos de gastronómicos, textiles y gimnasio se sumaron las canchas de fútbol 5 y los salones de fiesta.
Mar del Plata en rebelión: También quieren abrir chanchas de fútbol y salones de fiesta https://t.co/FZa0RGLkpf
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
Coronavirus en Coronel Rosales: Se restringe la circulación en el distrito de 0 a 6 horas por la suba de casos
Así lo informó la comuna gobernada por Mariano Uset. Habrá controles a cargo de la Policía Comunal e inspectores municipales. En el último reporte se informó que se registraron 38 casos positivos y presenta 253 activos a la fecha.
Coronavirus en Coronel Rosales: Se restringe la circulación en el distrito de 0 a 6 horas por la suba de casos https://t.co/BzDInqWn0C
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
San Miguel: El Intendente se filmó patrullando con la Policía "para ver si estaba todo tranquilo" y en las redes lo mataron
El jefe comunal del Frente de Todos quiso dar una muestra de gestión en un tema sensible como la inseguridad pero el tiro le salió por la culata. A través de Twitter publicó un video donde saluda a un sujeto sin tapabocas y que le comenta al alcalde que estaba celebranso su cumpleaños. La escena desató una ola de críticas. "Les chupa un huevo el barbijo, las reuniones sociales...jajajaja que hdp", criticó un usuario.
San Miguel: El Intendente se filmó patrullando con la Policía "para ver si estaba todo tranquilo" y en las redes lo mataron https://t.co/k9hBb4MlEP
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
Cuarentena en Pinamar: Municipio quiere “prueba piloto” para el ingreso turístico del 12 de octubre
El distrito costero acaba de bajar a fase 3 y su situación epidemiológica es la más compleja desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, la proximidad del verano impulsa a las autoridades locales a ensayar escenarios de cara a una temporada aun incierta. Le pidieron autorización al Ministerio de Turismo nacional.
Cuarentena en Pinamar: Municipio quiere “prueba piloto” para el ingreso turístico del 12 de octubre https://t.co/LjKznLobhK
— LaNoticia1.com (@lanoticia1) October 2, 2020
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión