Corte en autopista Buenos Aires-La Plata por protesta salarial del Astillero Río Santiago: qué reclaman a la Provincia
Son empleados estatales de la provincia de Buenos Aires. Reclaman un aumento salarial de emergencia y advierten que la propuesta del Gobierno bonaerense no alcanza para cubrir la inflación ni garantizar "una vida digna".
Trabajadores del Astillero Río Santiago realizan este jueves un corte en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata. La medida, que comenzó a las 11.00, forma parte de un plan de lucha para exigir "un aumento salarial de emergencia que garantice un salario digno".
La protesta fue decidida en una asamblea el pasado 8 de julio. Desde el gremio advierten que, aunque se lograron avances en la mesa técnica con el Gobierno bonaerense, los incrementos reales resultan insuficientes frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
“Sabemos lo delicada que es la situación económica de la provincia por el ajuste de Javier Milei, pero también creemos que es hora de tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes, para que no sean siempre los trabajadores los que paguen el costo”, señalaron en un comunicado.
Luego del corte, una delegación del Astillero se sumará a la movilización convocada por el Hospital Garrahan, en solidaridad con los trabajadores de la salud.
El conflicto se intensifica desde el 23 de junio, cuando los empleados protagonizaron una masiva caminata de 12 kilómetros bajo la lluvia y el frío, desde la planta hasta el Ministerio de Economía bonaerense.
Puede interesarte
Aunque en las últimas semanas hubo avances en cuestiones laborales como nuevas categorías, pases a planta, insalubridad y topes de carrera, los trabajadores remarcan que lo acordado no representa un verdadero aumento de bolsillo, y exigen un ingreso neto de al menos $1.800.000 para las 2600 familias que dependen del Astillero.
El Astillero Río Santiago es una empresa estatal que depende del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Ubicado en la localidad de Ensenada, es una de las principales industrias navales del país. Por eso, cualquier conflicto laboral o reclamo salarial como el actual tiene como principal interlocutor a las autoridades bonaerenses.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión