Crisis en La Suipachense: Con 150 puestos de trabajo en juego, hubo un reclamo de los trabajadores en Chivilcoy
La empresa arrastra dificultades laborales y deudas. Además, denunció amenazas y la toma de la planta por parte del sindicato Atilra.
El conflicto gremial de la empresa “La Suipachense”, ubicada en Suipacha, se trasladó a Chivilcoy, a través de una marcha hacia la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense.
Allí se reunieron el secretario general del gremio Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) y otros dirigentes, con el responsable de la repartición, Fernando Antonelli.
La concentración se realizó sobre la calle Rivadavia, frente al edificio del Ministerio de Trabajo, mientras se llevaba a cabo la reunión. Vale destacar que hubo acompañamiento de integrantes de la CGT local.
La empresa, que desde 2012 pertenece al grupo venezolano Maralac, denunció que dirigentes del gremio Atilra protagonizaron hechos de violencia dentro de la planta: amenazas a directivos y sus familias, retención de gerentes y hasta la toma de la administración durante varios días, según reveló el periodista Esteban Fuentes en Clarín. La producción bajó de manera ostensible -La Suipachense redujo su actividad a la mitad: pasó de procesar 4 millones de litros por mes a apenas 2 millones- lo que ha puesto en peligro alrededor de 150 fuentes de trabajo.
El conflicto comenzó tras atrasos en el pago de los sueldos de julio, explicados por la compañía como consecuencia del “estrés financiero” del sector lácteo.
El escenario se tensó aún más cuando la empresa envió nueve telegramas de despido a personal administrativo y a trabajadores ligados a ATILRA. La firma los acusó de haber estado vinculados a hechos de violencia y hostigamiento dentro de la planta. El gremio, en cambio, desmintió las acusaciones y aseguró que la verdadera razón es el atraso salarial y la decisión de parte del personal de depositar haberes adeudados a los empleados.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión