Inicio
Noticias
Municipios
El atentado a Cristina Fernández de Kirchner abrió la incógnita acerca de los protocolos de seguridad y salud que deben aplicarse cuando corre riesgo la vida de un funcionario o “Paciente VIP”, tal como los llaman en la jerga médica. ¿Quiénes tienen el poder ante estos casos? ¿Los custodios o los médicos? ¿A dónde se traslada a un funcionario ante una emergencia? ¿Cómo ingresa la ambulancia en medio de un tumulto de gente?
por Aldana Farinelli
Los funcionarios de altos mandos no son un paciente más a la hora de ser atendido. Con médicos personales y camas reservadas pre establecidas su salud no queda librada al azar.
En diálogo con LaNoticia1.com, Dr. Jorge Montessi, médico emergentólogo de SAME que integró el comité de médicos de Fernando de la Rúa, detalló cómo son los protocolos que se deben aplicar con el presidente y vice presidente para preservar su salud, cuál es el rol de los custodios, y qué pasos deben seguir cuando corre riesgo la vida de un funcionario.
“Si ocurre un atentado, nosotros trabajamos del lado de afuera y nos traen al paciente, no ingresamos nunca en el área de impacto. Si yo tuviera que ir a buscar a un paciente VIP, una vez que el área está asegurada por policia, a mi me dan pase para entrar, nunca entramos si el área”, aclaró el médico.
“La ambulancia llega hasta donde llega. Normalmente la custodia te hace el espacio y la saca, todos tienen custodia, y mucha. Además la misma gente se abre y te hace el canal de llegada. La custodia nunca la deja y la policía va a buscar al agresor. Siempre que hay presidente o vice hay policía en todos lados”, agregó.
Además en el caso del presidente ya cuenta con dos camas permanentes de terapia intensiva reservadas para su uso: En el Hospital Argerich, para cuando está en Capital Federal, y en el Sanatorio Olivos, si está en la Quinta Presidencial. Si de Cristina se trata, su lugar de cabecera es el Otamendi.
¿Hay categoría de pacientes?
El paciente VIP es el presidente. El presidente va a determinado lugar, los demás no. Incluso en otros países. Si yo voy a Uruguay tengo una cama determinada en un lugar determinado y, si viajo con él, tengo que tener toda la historia clínica y tengo que saber grupo, factor sanguíneo, subgrupos, patología y si tiene alergias. Cada vez que va a cualquier lugar tiene una cama.
¿El traslado del paciente cómo se realiza?
De acuerdo a la patología paro en el primer hospital que tengo cerca y la custodia es quien arma la cápsula. Un coche va adelante, el del presidente, al lado la custodia, la ambulancia siempre cierra la cápsula. En caso que pase algo bajamos al médico, sube a la ambulancia y el que toma el rol protagónico es la ambulancia con los custodios al costado y las motos que van abriendo adelante. Ya de movida te dicen a dónde la tenés que llevar. Está toda la sistemática armada. Cuando yo viajé con de la Rúa a Mar del Plata, vos acompañas en el avión y siempre lo seguís en conjunto con la custodia, cuando se mueve el presidente se mueve el médico. Inclusive en la Quinta Presidencial el médico tiene un lugar para dormir, él se levanta, va el médico, el viaja, salíamos antes para llegar juntos.
¿Cómo se arma el protocolo en otros países?
Siempre hay un adelantado que busca todos los lugares para saber si pasa algo a dónde vamos, un adelantado médico y un adelantado de seguridad. Se fijan dónde es el lugar, la cama, y se viaja con todo el equipamiento médico.
¿Cómo trabajan en conjunto médico y custodia?
Si vos sos médico presidencial siempre estás en comunicación con la custodia que es la que te guía y te va llevando a todos lados. Vos seguis a los móviles, la noria te la hacen los móviles de policía que ya saben a dónde tienen que ir.
¿Estos protocolos están escritos?
Te lo dan cuando entras y el que maneja todo, independientemente del paciente, es el jefe de custodia. Cuando vas a cualquier lugar tenés que ponerte de acuerdo con la custodia. Por ejemplo, si te vienen 20 presidentes y lo cubrimos nosotros, yo tengo que saber con cada presidente a dónde va. Cuando se hizo la Cumbre el sistema tenía que saber a dónde iba cada presidente. Toda la información que tiene el médico presidencial es confidencial y la hace con el lugar a donde va. A los médicos solo nos indican a dónde ir. Cuando vino Barack Obama vino la CIA parte médica al SAME a hablar conmigo a ver a dónde íbamos, cómo los trasladabamos, qué helicóptero usábamos, cuál era el lugar más cómodo y con esa información ellos armaron todo con la Suizo. Siempre tenes un adelantado.
¿Cuál es el rol de los médicos ambulancieros si el prioritario es el de cabecera?
Los médicos ambulancieros son únicamente los que actúan hasta que llegue el médico de cabecera, acompañas, pero si pasa algo simple no lo tocas, lo trasladas a donde lo espera su médico de cabecera. Nosotros somos meros estabilizadores y trasladadores y si viene gente de afuera no lo tocas ni por casualidad. Ya está todo estipulado. El médico hace lo que dice la custodia.