#DeRedes Unos sorrentinos con forma de la estrella de mar "culona" se hicieron virales y son un éxito gastronómico
La pasta rellena está inspirada en la transmisión científica que se convirtió en tendencia. "Decidimos hacer lo que mejor sabemos: convertir lo que nos emociona en una pasta rellena", señalaron desde una casa de pastas platense.
Inspirados por la transmisión en vivo del Conicet y el Schmidt Ocean Institute desde el cañón de Mar del Plata, los responsables de la fábrica “Pastas Alfredo” lanzaron sorrentinos estrella de mar.
La imagen captada de una estrella de mar “culona” durante la transmisión científica se difundió velozmente en redes sociales. En sintonía con la simpatía que generó la imagen, muchos creativos diseñaron productos alusivos, desde adornos hasta alimentos, y entre ellos está el sorrentino de “Pastas Alfredo”.
La propuesta de la fábrica platense se distingue tanto por su forma como por sus ingredientes: La masa, teñida de un intenso color fucsia gracias a la remolacha, envuelve un relleno de merluza fresca, un pescado característico de las aguas nacionales.
Según explicaron desde el local, la elección de estos componentes responde a la intención de rendir tributo tanto a la biodiversidad marina como a la labor científica que motivó la creación del producto. “Decidimos hacer lo que mejor sabemos: convertir lo que nos emociona en una pasta rellena. Así nació nuestro homenaje a esta joya del Atlántico argentino”, expresaron en una publicación que sumó miles de interacciones y comentarios.
Matías, uno de los dueños de Pastas Alfredo, relató a Radio Provincia que la idea surgió tras observar la transmisión viral. El principal desafío fue diseñar el molde que permitiera replicar la silueta de la estrella de mar en la pasta. “Queríamos buscarle la vuelta para poder hacer el molde de la estrella y finalmente el sábado largamos la primera producción y el domingo a la mañana ya no teníamos más”, contó.
El éxito superó las expectativas del equipo, que se sorprendió por la demanda y la repercusión en redes sociales. “Fue una locura, no esperábamos que compraran tanto. Todo el mundo estaba muy metido con el tema”, reconoció Matías.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión