Desregulación a los canillitas: el sindicato irá a la Justicia por el decreto del gobierno
Desde el gremio describieron el anuncio como "falsa buena noticia" porque "garantiza la desprotección de quienes estamos en el eslabón más débil del sistema: los trabajadores canillitas".
El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) advirtió que la medida oficial “hiere de muerte” a la actividad. Omar Plaini, secretario general del gremio, cuestionó el decreto y adelantó que irán a la Justicia para frenar la desregulación anunciada por el gobierno.
Desde Sivendia calificaron como “una medida para alentar la desinformación” al decreto. Según el gremio, la norma deroga conquistas históricas de la actividad y coloca a los canillitas en una situación de vulnerabilidad frente a grandes cadenas comerciales y supermercados.
En un comunicado titulado la “Falsa buena noticia”, el sindicato remarcó que los vendedores de diarios con “trabajadores, no comerciantes” y que durante décadas la organización garantizó la pluralidad informativa. “Nuestra actividad siempre garantizó la libertad de prensa y el pensamiento crítico consagrados en nuestra Constitución Nacional”, defendió Plaini. Además, sostuvieron que la iniciativa del Ejecutivo “garantiza la desprotección de quienes estamos en el eslabón más débil del sistema: los trabajadores/as canillitas”.
El Sivendia no sólo denunció el impacto directo sobre los canillitas, sino también el trasfondo político de una ofensiva más amplia contra los sindicatos. “Llevamos más de un siglo en la geografía barrial y somos parte de la misma. Queremos seguir siendo trabajadores de la comunicación social y garantes del derecho a la información”, concluyeron.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión