Día del Empleado de Comercio 2025: ¿Se traslada al lunes 29 para evitar pérdidas comerciales?
La jornada, establecida por ley, cae el viernes 26 de septiembre. Se analiza su traslado al lunes 29 para minimizar el impacto en las ventas. Supermercados y shoppings podrían cerrar ese día.
El Día del Empleado de Comercio, instituido por la ley 26.541, se celebra cada 26 de septiembre. Sin embargo, este año, al coincidir con un viernes, se está evaluando su traslado al lunes 29 de septiembre. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias están en conversaciones para oficializar este cambio.
El objetivo principal del traslado es otorgar un fin de semana largo a los trabajadores del sector, permitiéndoles disfrutar de un descanso más prolongado. Además, se busca evitar que las grandes cadenas comerciales pierdan ventas en una jornada de alta actividad, como lo sería un viernes, al coincidir con el Día del Empleado de Comercio.
En caso de confirmarse el traslado, se espera que la mayoría de los comercios, incluyendo supermercados y shoppings, permanezcan cerrados el lunes 29 de septiembre. Esta medida afectaría principalmente a las grandes superficies, mientras que los comercios de cercanía, como autoservicios atendidos por sus propios dueños, podrían operar con normalidad.
Es importante destacar que, según la ley, el Día del Empleado de Comercio es considerado un feriado nacional para los empleados comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Esto implica que, si un empleado trabaja en esa jornada, corresponde el pago doble de su salario.
La decisión final sobre el traslado de la fecha se tomará en una reunión clave entre la FAECyS y las cámaras empresarias, prevista para la próxima semana. Mientras tanto, los trabajadores y empleadores del sector esperan con atención la resolución de este tema que impacta directamente en la actividad comercial y en los derechos laborales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión