Diputada bonaerense propone modificar la ley de veda electoral para permitir la venta de alcohol y los espectáculos
Lo impulsa la diputada radical de Saladillo, Alejandra Lordén. Las prohibiciones rigen en la veda antes y durante las elecciones. Menciona el vacío legal entre la ley nacional y la bonaerense.
Alejandra Lordén presentó un proyecto de declaración para pedirle al Congreso de la Nación que modifique el Código Electoral Nacional. Según explica la legisladora perteneciente al bloque UCR+Cambio Federal, busca que cambie el artículo 71 incisos b y c, que prohíben la apertura de sitios gastronómicos dedicados a vender alcohol y los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados durante la jornada electoral.
En su proyecto, Lordén explica que en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre numerosos comercios tuvieron que cerrar sus puertas a causa de la veda regida por el Código Electoral. En ese sentido, menciona que los comicios provinciales están amparados por la Ley 5.109, que sólo expone como prohibición la venta de alcohol, generando un vacío legal entre la Constitución provincial y la nacional.
“Para modificar este comportamiento en el inconsciente colectivo resulta indispensable reformar la Ley Nacional 19.945, que contiene restricciones más amplias, y en un segundo paso, adecuar la normativa provincial. La legislación bonaerense únicamente impone la restricción respecto de las bebidas alcohólicas”, dispuso Lordén.
En ese sentido, la oriunda de Saladillo consideró que si bien hay prohibiciones razonables para prevenir disturbios, como la venta ambulante o la actividad de comerciantes en las inmediaciones de locales partidarios, algunas de ellas fueron “concebidas en un momento histórico muy distintos y hoy generan consecuencias negativas“.
“La prohibición de actividades culturales constituye un menoscabo para la ciudadanía. La cultura no debe ser entendida como un factor perturbador del acto electoral, sino como un derecho humano reconocido internacionalmente y un espacio de encuentro, reflexión y cohesión social. Restringir su ejercicio en una jornada democrática resulta contradictorio, ya que priva a la población de instancias de participación, expresión y recreación que fortalecen el tejido comunitario”, justificó Lordén.
Por otra parte, la diputada de la oposición reflexionó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas ocasiona un perjuicio económico contra los gastronómicos, que se agrava más con la crisis que atraviesa el sector producto de la caída del consumo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión