Diputados bonaerenses: Avanza la jerarquización de la profesión de acompañante terapéutico
La comisión de Legislación General, presidida por Rubén Eslaiman, aprobó una iniciativa de la legisladora Alejandra Lordén, que busca regular la actividad profesional de los acompañantes terapéuticos en el territorio de la Provincia.
La Cámara Baja bonaerense avanzó en la jerarquización de la profesión de acompañante terapéutico. El proyecto, impulsado por Alejandra Lordén, tiene como finalidad establecer un marco legal que reconozca la labor de acompañantes terapéuticos como trabajadores del área de la salud.
De esta manera se promueve la jerarquización de la profesión por su relevancia social y su contribución a la construcción de alternativas en el campo de la salud mental.
Por otra parte, Legislación General dio el visto bueno a una propuesta de ley impulsada por los diputados Rubén Eslaiman, titular de la comisión, y Facundo Tignanelli, que crea el Registro Provincial de datos genéticos de cadáveres o restos cadavéricos no identificados, en el ámbito del Banco de datos genéticos de la Suprema Corte de Justicia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión