Inicio
Noticias
Municipios
Este miércoles se vence el plazo anunciado por la Municipalidad en la orden de desalojo de la Casa de la Memoria. El Intendente sostiene que "es una propiedad municipal que está produciendo gastos". Los diputados provinciales de Unidad Ciudadana presentaron un proyecto de repudio a la decisión y vincularon a Arroyo con la dictadura. Esta tarde harán un abrazo simbólico.
Un grupo de diputados provinciales presentaron un proyecto de repudio a la decisión del intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, de enviar una orden de desalojo a la Casa de la Memoria, espacio del que hacen uso los organismos de derechos humanos desde 1998 cuando les fue cedido por el municipio.
El documento elaborado por Unidad Ciudadana, que fue presentado este martes en la Legislatura bonaerense, lleva la firma de los diputados provinciales Lucía Portos, Susana González, Fernanda Díaz, Mariana Larroque, Florencia Saintout, Lauro Grande, Miguel Funes y José Ignacio "Cote" Rossi.
"Consideramos que el intendente pretende invisivilizar la lucha histórica de los organismos por memoria, verdad y justicia", detalla el texto, donde agregan: "La vinculación de Arroyo con la dictadura es conocida, fue interventor de la Asociación de Conductores de Taxi en 1979 y 2007 integró la lista del represor Luis Patti".
Por su parte, Arroyo salió a defender la decisión que fue ampliamente repudiada. "No hay ningún elemento que acredite en virtud de qué se entregó esa casa". En tanto, los organismos de Derechos Humanos realizarán hoy, día en que se vence el plazo anunciado en la orden de desalojo, un abrazo simbólico al edificio.
Presenté junto al @BloqueUc_FPV_PJ un Proyecto de Declaración ante el intento del Intendente marplatense Arroyo de desalojar La Casa de La Memoria; lugar donde los organismos de DDHH funcionan hace 20 años. pic.twitter.com/7ePaAU5OEF
— Miguel Funes (@DipMiguelFunes) 21 de noviembre de 2018