El campo prepara su batalla en la asamblea que organizó en la zona del piquete de Ruta 9
Autoconvocados, representantes de agrupaciones rurales, referentes de la mesa de enlace y hasta Javier Milei se encontraron en la emblemática zona que dio origen al conflicto por las retenciones. "Con la cabeza de los dirigentes", le respondió un chacarero a un representante de Carbap que pedía paciencia frente a los anuncios que esta tarde formulará el gobierno. La Guerra Gaucha en el archivo de los medios y la causa que imputó a dirigentes del sector y legisladores de la oposición cuando se abrió la grieta un 19 de marzo de 2008 y se profundizó tras el voto no positivo de Julio Cobos.
Casi en coincidencia con el emblemático acto que terminó con el procesamiento de los más importantes dirigentes ruralistas y la Mesa de Enlace a los que se habían sumado legisladores de la oposición como Elisa "Lilita" Carrió y Margarita Stolbizer, el campo volvió a la zona norte de la provincia de Buenos Aires para reunirse en asamblea.
Autoconvocados, referentes rurales, organizaciones y legisladores llegaron esta mañana a San Pedro para definir acciones a emprender contra medidas que, según presumen, el gobierno tomará en la denominada "guerra contra la inflación". A la espera del mensaje que esta tarde pronunciará Alberto Fernández, representantes de distintas provincias y chacareros interrumpieron un mensaje de un representante de Carbap con una arenga clara:
"Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes", para preanunciar el espíritu que los anima en medio de la irreversible grieta que partió al país en 2008 cuyas consecuencias se pagan hasta el día de hoy con mayor pobreza, indigencia, precariedad en la educación e inseguridad creciente.
Desde Javier Milei a diputados oriundos de Córdoba y otras zonas productivas se abrazaron en un establecimiento emplazado sobre la Ruta 191, a pocos kilómetros de la ruta 9. La útima vez que se habían reunido con tanta convocatoria fue para el día en que se cumplieron 10 años de aquella protesta en la que hasta el intendente de San Pedro de Cambiemos en ese entonces, y que hoy integra del Frente de Todos dijo: "que desaparezca el kirchnerismo de la faz de la tierra" cuando nadie avizoraba un triunfo del Frente de Todos.
La lluvia impidió que se repitiese la imagen de aquel 19 de Marzo en el que "la guerra gaucha" concentró la mayor ofensiva contra un gobierno electo democráticamente que impuso retenciones móviles en tiempos en los que Martín Lousteau ocupaba el ministerio de economía.
Como grandes paradojas del destino, conviene repasar las crónicas de la prensa local de la época. El tiempo pasa, los archivos quedan. Fueron 100 días de ver a muchos protagonistas de uno y otro lado.
Campo de batalla
Edición de La Opinión Semanario de San Pedro del 26 de marzo de 2008
Quince días de resistencia
Edición de La Opinión Semanario de San Pedro del 2 de abril de 2008
El conflicto del campo se agrava y resiente la economía de los pueblos
Edición de La Opinión Semanario de San Pedro del 28 de mayo de 2008
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión