El nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional evitó responder si su primo es titular del Ministerio de Defensa
Pedro Di Nezio, oriundo de Tres Arroyos, fue designado al frente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tras dos meses de acefalía en el organismo. El Gobierno destacó su trayectoria científica, pero durante una entrevista, la pregunta sobre un posible vínculo familiar con el director del Ministerio de Defensa quedó sin respuesta.
El nombramiento de Pedro Di Nezio, un ingeniero nacido en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, generó revuelo en las últimas horas. El nuevo titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue confirmado por el Ministerio de Defensa después de dos meses sin conducción en el organismo. Sin embargo, el funcionario evitó responder si mantiene un parentesco con Felipe Pérez Ponisio, actual director en esa cartera y militante de La Libertad Avanza.
En declaraciones al diario Clarín, Di Nezio aseguró que su designación se debió a “un reconocimiento a su trayectoria”. “Es un honor recibir tanto reconocimiento a mi carrera. Por ahora estoy enfocado en empezar mi gestión con todo”, afirmó.

El ingeniero, que pasó los últimos 20 años trabajando en Estados Unidos, es reconocido en la comunidad científica por sus estudios sobre La Niña y por haber trabajado en modelos predictivos de sequías e inundaciones. Su formación de grado fue en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y luego desarrolló su carrera en centros académicos de Miami y Colorado.

Según fuentes del Ministerio, Di Nezio fue elegido por su aporte a la mejora de los modelos climáticos utilizados por agencias de gobierno y organismos multilaterales. No obstante, la consulta sobre su posible vínculo familiar con Pérez Ponisio, funcionario del mismo ministerio y ex candidato a diputado bonaerense, no fue respondida por las autoridades ni por el propio Di Nezio.
“Cuando esté designado hablamos. Estoy enfocado en sacar el SMN adelante. Amo profundamente a la Argentina”, respondió el nuevo director cuando se le insistió sobre el tema.

El SMN arrastra meses de conflictividad interna, con acusaciones cruzadas por politización y militancia dentro del organismo. El anterior titular, José Antonio Mauad, excombatiente de Malvinas, había renunciado en agosto pasado tras apenas ocho meses en el cargo.
Ahora, el desafío de Di Nezio será reconstruir la estabilidad institucional del SMN y mejorar la precisión de los pronósticos en un contexto de creciente demanda de información meteorológica, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde los fenómenos climáticos extremos impactan con fuerza en la producción y la vida cotidiana.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión