El vocero presidencial aseguró que el 1ro de enero comenzará la quita de subsidios pero evitó dar precisiones
Manuel Adorni anticipó que la quita comenzará en enero y será de manera progresiva. No brindó detalles del alcance ni de los montos que terminará pagando la ciudadanía. Tampoco explicó qué pasa con las tarifas para los jubilados.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa para explicar las medidas de anunció el ministro de economía, Luis Caputo, pero no dio mayores precisiones sobre la quita de subsidios al transporte y la energía.
“Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios. La política siempre lo ha hecho porque de esa forma engañan a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en el bolsillo. Pero como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, explicó Adorni repitiendo las mismas palabras que Caputo.
Como dato, solamente anticipó que esta quita comenzará en enero y la reducción será progresiva:
“El incentivo va a estar puesto en el ahorro y en la demanda, no en la oferta, como sucede hasta ahora. Hay cuestiones que requieren tiempo, pero entendemos que este esquema de cambio será a partir del 1 de enero”, afirmó.
“La mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios del 0.7% deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos, al menos buena parte de los argentinos, que es ridículo en términos de la inequidad que hay entre el AMBA y el interior del país”, anticipó sin dar cifras ni plazos de la quita progresiva de los subsidios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión