Elecciones 2011: Primeros resultados de la Primera Sección
En Navarro pierde la Udeso, que gobierna desde 1999. En Suipacha logra la reelección Delfino del FPV. Curtó gana en 3 de Febrero por amplio margen. Las elecciones transcurrieron sin sobresaltos. Esperan que puedan ratificarse los resultados de las primarias. Al igual que en agosto, el porcentaje de participación fue alto
Los resultados finales pueden verse en este link. En Navarro las primeras doce mesas ratifican los resultados de las Primarias, en las que Santiago Maggiotta del FPV superó a Leonardo Poysegú, de la Udeso que gobierna el Municipio. Según NVR Radio el kirchnerista obtiene 1324 contra 457 del radical.
Sergio Massa gana con el 73% de los votos en Tigre, igualando su performance de las elecciones primarias.
El Intendente de Suipacha Juan Antonio Delfino consigue su reelección según las primeras mesas escrutadas. Superaría por escaso margen a Alejandro Federico de la Udeso.
Hugo Curto estaría consiguiendo su sexto mandato en 3 de Febrero al ganar por una amplia diferencia ante el candidato de la Udeso Dáttoli.
En Luján el candidato del kirchnerismo Miguel Prince está superando al referente de la Udeso Oscar Luciano por 3 puntos. Tras escrutar 10 mesas, Prince obtiene 45,3% contra 42,1% del radical.
Humberto Zúccaro estaría logrando la reelección en Pilar tras las primeras mesas difundidas. El actual Jefe Comunal, del FPV, alcanzaría el 55% de los votos.
En Ituzaingo el Intendente Alberto Descalzo aseguró que superaron el resultado de las primarias y llamó a los vecinos a festejar en la Plaza 20 de Febrero.
Joaquín de la Torre supera ampliamente a Aldo Rico con las primeras mesas escrutadas. 316 votos para el kirchnerista contra 128 del excarapintada.
Con tan sólo algunas denuncias aisladas por inconvenientes que incluyeron la falta de boletas y largas filas para votar, el acto eleccionario transcurrió en los carriles habituales. La primera sección electoral tiene 3.853.687 electores y es la segunda en importancia en la Provincia de Buenos Aires. 184 candidatos buscan alcanzar el triunfo en los 24 distritos y además hay disputa por 15 diputados provinciales y 8 suplentes.
11.071 mesas estarán distribuidas en 3 de Febrero, Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre y Vicente López.
Sólo 5 intendentes no participan de las elecciones en busca de la reelección, los de José C. Paz, San Martín, Navarro, Luján y Moreno. En el resto, apenas tres Jefes Comunales, los de Malvinas Argentinas, Mercedes y Vicente López, podrían perder en caso de confirmarse los resultados de las primarias.
El porcentaje de participación de los ciudadanos fue del 70%, por debajo de lo acontecido en agosto. Luego de las 21.00 comenzarán a conocerse los resultados oficiales, aunque algunas tendencias parciales podrían confirmar la victoria de los Intendentes que obtuvieron amplias ventajas hace tres meses.